www.showradio.co

Kamalo Plute La Voz que Teje Universos Entre el Sonido y el Arte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Kamalo Plute, una voz que resuena entre ecos de mundos pasados y futuros, ha emergido como un creador que trasciende las barreras de lo musical para convertirse en un narrador visual de historias y emociones.

Su incursión en la música comenzó de manera inesperada. A los 23 años, mientras buscaba costear su carrera de diseñador gráfico, encontró en los coros universitarios un lugar donde experimentar con su voz. Lo que comenzó como una necesidad económica se transformó en una pasión que lo llevó a descubrir su esencia artística. Ese primer canto, sin experiencia ni formación previa, despertó un latido interno que marcó el inicio de un viaje profundo y revelador.

Durante seis años, Kamalo se ha dedicado a perfeccionar su arte, estudiando canto y participando en proyectos que lo llevaron a escenarios icónicos de Costa Rica como ROCK FEST, Chepe Se Baña, La Noche sin Techo y ArtloyCon 2024. Inicialmente corista, su evolución lo ha llevado a abrazar su faceta como solista, donde combina su talento musical con su habilidad como diseñador gráfico para crear experiencias inmersivas únicas.

Kamalo fusiona influencias de pop, electrónica, baladas y rock, construyendo paisajes sonoros que invitan a explorar lo desconocido. Su música no solo es un viaje auditivo; es una experiencia multidimensional donde lo visual, lo digital y lo emocional convergen en armonía.

Su reciente sencillo, Latiendo X Mil, es el primero de su EP debut. Este tema narra una historia profundamente personal sobre la lucha contra las inseguridades y prejuicios que alguna vez lo mantuvieron atado. La canción celebra la aceptación de su esencia artística, marcada por un proceso de autodescubrimiento y transformación. Con este EP, Kamalo abre las puertas a su universo interno, invitando a sus oyentes a recorrer los paisajes que han dado forma a su camino.

Kamalo Plute no es solo un músico; es un visionario que utiliza el arte como un puente hacia lo experiencial, transportando a su audiencia a un espacio donde la imaginación y la autenticidad cobran vida.

Vistas de esta noticia: 359 views