www.showradio.co

“De Pacasmayo a Washington La Historia Musical de Hardy Llorca”

“De Pacasmayo a Washington La Historia Musical de Hardy Llorca”

Hardy Alfredo Calderón Llorca, conocido artísticamente como Hardy Llorca, nació en Lima, Perú, a finales de los años 70. Desde temprana edad se trasladó con su familia al puerto de Pacasmayo, en el norte del país, donde comenzó a cultivar su pasión por la música y el canto, influenciado por los géneros tropicales y admirando a figuras locales como Jesús Manuel Fonseca, con quien años más tarde entabló una entrañable amistad.

Su talento musical se manifestó desde niño, cuando formó parte de la banda de guerra de la Escuela Enrique Valenzuela Valera (Escuela 237). Posteriormente, inició estudios en la Casa de la Cultura de Pacasmayo y más tarde se unió al grupo folclórico del Colegio Militar Ramón Castilla en la ciudad de Trujillo.

Ya en Lima, mientras cursaba estudios universitarios, Hardy se acercó a géneros como el reggae y el rock en español, ampliando sus horizontes musicales. Sin embargo, en el año 2000, tras mudarse a Washington D.C., redescubrió su amor por la música tropical gracias al apoyo del reconocido trombonista, arreglista y director de orquesta guatemalteco Marco Lemus, quien lo impulsó a dar sus primeros pasos profesionales en la escena musical internacional.

Durante varios años, Hardy Llorca trabajó con diversas agrupaciones, consolidando su experiencia y pasión por la salsa bajo la influencia de grandes artistas como Víctor Víctor, Óscar D’León, Grupo Niche, Dimensión Latina y Juan Luis Guerra. Esta trayectoria lo llevó finalmente a lanzarse como solista, proyecto que cristalizó con el respaldo del maestro Yturvides Vilchez, productor y arreglista de su primera producción discográfica.

Así nació “On The Road”, su álbum debut como solista, compuesto por siete temas originales y enriquecido con la participación de músicos de alto nivel de Colombia, Venezuela y Perú. Bajo la producción y arreglos de Yturvides Vilchez, esta obra ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales, marcando un nuevo capítulo en la carrera de Hardy Llorca y proyectándolo como una voz prometedora dentro de la música tropical contemporánea.

Vistas de esta noticia: 80 views