www.showradio.co

Wilson Charry, periodista y escritor que deja en alto a Colombia en Chile

Wilson Charry, periodista y escritor que deja en alto a Colombia en Chile

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Wilson Charry es un colombiano quien se radica hace ya unos años en Chile y hoy en día comparte dos de sus pasiones como lo son el periodismo y la escritura.

En su faceta como escritor, hoy nos presenta su más reciente obra llamada “Vendedora de amor y otras historias”, un libro en el que nos podemos sumergir en un mundo donde el amor, el dolor y la superación se entrelazan en narrativas profundamente conmovedoras.

Este libro contiene varias historias en las que los amantes de la buena literatura, podrán sentirse identificados con la sensibilidad que nos muestra Wilson Charry en su obra. Este libro lo pueden encontrar en la tienda de Amazon en todo el mundo.

En su carrera como escritor, también podemos encontrar otras obras como: “Gente de valijas” es una cautivadora colección de pequeñas crónicas que sigue la historia de una familia a lo largo de tres generaciones en su búsqueda de mejores oportunidades en la vida.

Vistas de esta noticia: 139 views

Taller práctico para amantes de la locución “Explora tu voz”

Taller práctico para amantes de la locución “Explora tu voz”

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

El sábado 31 de agosto y el domingo 1 de septiembre, Cali será sede del taller “Explora tu voz”, el cual busca convocar a aquellas personas que aman la locución, las voces comerciales y todo lo relacionado en este campo.

Este taller se llevará a cabo ese fin de semana y comenzará desde las 9:00 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde. Tendrá como objetivo ayudar a quienes se interesan en todo lo que se refiere a los temas del manejo de la voz, la respiración y el mejorar la forma de expresarse verbalmente.

Entre los talleres se destacan clases como: Fisiología de la Voz: Respiración, Fonación y Resonancia a cargo de Mildred Vargas, también tendrán ejercicios Dicción y Vocalización  a Cargo de John Inguilan como también Definición de Prosodia, tonemas, ritmo y volumen. Todo esto se verá el primer día del taller.

En el segundo día se darán clases de Estilos Narrativos y ejercicios a cargo de  Mildred Vargas, y también Estilos de Locución Comercial-Ejercicios a cargo de John Inguilan.

Para quienes estén interesados en este evento, se llevará a cabo en CP Colombian Percussion -Estudio Cali Company Music y tendrá un valor de $500.000 pesos por persona. 

Vistas de esta noticia: 96 views

“High Geezy Renaciendo con un Propósito en la Música Urbana”

“High Geezy Renaciendo con un Propósito en la Música Urbana”

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

Leswin Antonio Martinez, conocido artísticamente como High Geezy, es un talentoso cantante de reggaetón y música urbana. Nació el 27 de marzo de 1990 en Honduras, pero a los tres años fue llevado a los Estados Unidos, donde ha vivido desde entonces sin conocer su país natal.

En 2021, High Geezy enfrentó un momento crucial en su vida cuando sufrió un grave accidente automovilístico. Al llegar al lugar del accidente, la policía lo encontró sin signos vitales, pero los médicos lograron revivirlo a tiempo. Este evento transformador lo llevó a dedicarse con mayor intensidad a su carrera musical, sintiendo que Dios le había dado una segunda oportunidad con un propósito especial.

Convencido de que su experiencia puede ser una fuente de inspiración y ayuda para otros, High Geezy continúa trabajando en su música con pasión y determinación. Su testimonio de superación y fe se refleja en sus letras y en su compromiso con la comunidad.

Recientemente, High Geezy ha lanzado su nueva canción titulada “No Prometes”, una muestra más de su crecimiento artístico y su capacidad para conectar con su audiencia a través de su música. Con un estilo auténtico y una historia personal poderosa, High Geezy sigue dejando huella en la escena del reggaetón y la música urbana.

Vistas de esta noticia: 450 views

Las cinco apuestas de Cali en turismo

Las cinco apuestas de Cali en turismo

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

La secretaria de turismo de Cali, Mábel Lara, tiene el desafío de posicionar cinco clubes de productos, entre ellos el de naturaleza, cultura y salud.

“Estamos posicionando a Cali como un destino líder en turismo regenerativo, fortaleciendo la red de turismo de naturaleza y la cadena de valor del ecoturismo”, señala la secretaria de Turismo de Cali, Mábel Lara.

También destaca que las prácticas de turismo regenerativo y sostenible están enfocadas en un grupo poblacional consciente y responsable con la biodiversidad.

Por eso dice que desde su despacho han creado estrategias que fortalezcan el prestigio de Cali y permitan optimizar el desarrollo de esta cumbre. Para ello convocaron a prestadores de servicios y proveedores a crear el ‘book turístico’, una herramienta para mejorar la experiencia de quienes visiten la ciudad.

¿Cuáles son los cinco clubes de producto?

“Para trabajar articuladamente con el sector creamos cinco clubes de producto: naturaleza, cultura, médico, salsa y deportivo a los cuales se han sumado más de 340 prestadores de servicios”, añade Mábel Lara.

Cabe resaltar que entre enero y mayo de 2024, la capital del Valle recibió 900.881 turistas. Una de las áreas de mayor crecimiento fue el turismo médico que repuntó 7%, comparado con el 2023. Hasta mayo llegaron a la ciudad, por su oferta en salud, 3331 turistas.

Vistas de esta noticia: 63 views

Falleció el maestro José Madera Castro, autor de la melodía de “La Pollera Colorá”

Falleció el maestro José Madera Castro, autor de la melodía de “La Pollera Colorá”

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on linkedin

El mundo de la música tradicional colombiana está de luto tras el fallecimiento del maestro José Madera Castro, reconocido por ser el autor de la icónica melodía de “La Pollera Colorá”. Madera Castro falleció el pasado 28 de julio a las 11 de la noche, dejando un legado imborrable en la historia de la cumbia y la música folclórica de Colombia y el mundo.

José Madera Castro, nació en el municipio de Sincé, Sucre, dedicó su vida a la creación y difusión de la música tradicional. “La Pollera Colorá” es considerada una de las cumbias más representativas y emblemáticas de Colombia, habiéndose interpretado y versionado en múltiples ocasiones por artistas de diversas nacionalidades. Esta melodía no solo ha sido un símbolo de la cultura colombiana, sino que también ha llevado el ritmo caribeño a los rincones más lejanos del planeta.

Juan Bautista Madera Castro, murió al parecer por una falla cardiaca a sus 102 años, en una clínica de Sincelejo, la melodía la compuso cuando tenía 28 años y desde entonces con su talento y pasión, logró captar la esencia del Caribe colombiano en cada una de sus composiciones. Su música ha sido una celebración de la identidad y la alegría de su pueblo, transmitiendo con cada nota el espíritu festivo de la región. “La Pollera Colorá” se ha convertido en una pieza fundamental en las festividades y eventos culturales, resonando con fuerza en cada carnaval y fiesta popular.

La partida de José Madera Castro deja un vacío irreparable en el ámbito musical, pero su obra seguirá viva. Los colombianos, y amantes de la cumbia en todo el mundo, rendirán homenaje a su memoria, asegurándose que su legado perdure a través de las generaciones.

Vistas de esta noticia: 89 views

Chitos La Fusión Cultural que Revoluciona el Género Urbano

Chitos La Fusión Cultural que Revoluciona el Género Urbano

Alexander Rayner Barcelli, conocido en el mundo artístico como Chitos, nació en Canadá y es mitad peruano y mitad estadounidense. Desde pequeño, siempre mostró un gran interés y amor por la música, lo que lo llevó a explorar y desarrollar su talento desde una temprana edad.

Chitos creció inmerso en una rica mezcla de culturas, lo que influenció su estilo y enfoque musical. Su pasión por la música no fue una mera afición, sino una verdadera vocación que lo impulsó a dedicarse de lleno a la creación y producción de sus propias canciones. Hace aproximadamente un año, comenzó a producir sus temas y a cantar, consolidando así su lugar en la escena musical.

El género de Chitos es el Urbano, un estilo que le permite expresar su creatividad y conectar con una audiencia diversa y apasionada. Su música refleja sus experiencias y su herencia multicultural, creando un sonido único y auténtico que resuena con sus oyentes.

Recientemente, Chitos lanzó su nueva canción titulada “Contigo,” una muestra más de su talento y dedicación a la música. Con su voz distintiva y su habilidad para contar historias a través de sus letras, Chitos está destinado a dejar una marca en el mundo de la música urbana.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

379 views

más noticias

EVENTOS

Dangel La Nueva Promesa Musical de Bogotá

Dangel La Nueva Promesa Musical de Bogotá

Dangel, oriundo de Bogotá, Colombia, es un talentoso cantante que ha estado en la escena musical durante aproximadamente un año. A pesar de su corta trayectoria, Dangel ha demostrado un compromiso inquebrantable con su arte, lanzando canciones de manera constante desde hace dos meses con la ambiciosa meta de presentar una nueva pieza cada mes.

Sus principales géneros son el afro y el reggaetón, donde su habilidad para fusionar ritmos y melodías le permite crear una experiencia auditiva única y vibrante. Sin embargo, su versatilidad no tiene límites, como lo demuestra su segunda canción, que se desvió del camino habitual para explorar el género del corrido.

Con una mezcla de influencias y un estilo propio, Dangel está decidido a dejar su marca en la industria musical, llevando su pasión y creatividad a cada nueva canción que lanza. ¡Sigue su trayectoria y descubre la evolución de este prometedor artista!

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

533 views

más noticias

EVENTOS

Codigo27 La Historia del Dúo Dinámico del Reggaetón

Codigo27 La Historia del Dúo Dinámico del Reggaetón

Mario y Mauricio Rey, conocidos artísticamente como Codigo27, son un dúo de reggaetón originario de Palmira, Valle, Colombia. Desde sus humildes comienzos en 2005, los hermanos Rey han logrado consolidarse como una fuerza imparable en la escena del reggaetón tanto en Colombia como en Estados Unidos.

Con su primer gran éxito, “Mi Vida Sin Ti”, el video musical alcanzó más de 15 mil vistas en YouTube, un testimonio del impacto y la popularidad de su música. Su estilo único y vibrante, lleno de pegajosos ritmos y letras que llegan al corazón, ha permitido a Mario y Mauricio cautivar a una audiencia global.

A lo largo de su carrera, Codigo27 ha tenido el honor de compartir escenario con grandes artistas como Luisito Carrión, Grupo Galé, Los Horóscopos de Durango, DJ Kane, y Daniel Monción, entre otros. Estos eventos y festivales han sido plataformas donde han dejado su huella, gracias a su energía contagiosa y letras inspiradoras.

Con cada nuevo lanzamiento, Mario y Mauricio Rey continúan demostrando su talento y pasión por la música, asegurando que Codigo27 siga siendo un nombre influyente en el reggaetón. ¡Sigue su trayectoria musical y déjate llevar por el ritmo contagioso de Codigo27!

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

290 views

más noticias

EVENTOS

NORTE El Viaje Musical de un Joven Talento Bogotano

NORTE El Viaje Musical de un Joven Talento Bogotano

NORTE es un joven y talentoso artista originario de la vibrante ciudad de Bogotá. Su pasión por la música se nutre de una rica mezcla de géneros como el reggaeton, el rock y el techno, los cuales se reflejan en sus composiciones que capturan experiencias y sentimientos vividos.

Desde muy joven, NORTE tuvo un acercamiento profundo con la música. A la edad de 4 años, comenzó a tocar el piano y, apenas tres años después, aprendió a tocar la guitarra de manera autodidacta. Durante su adolescencia, dedicó tiempo a explorar y aprender el arte de escuchar música, descubriendo que la música sería su guía y dirección en la vida.

Durante su etapa universitaria, NORTE dio un paso audaz hacia su sueño musical. Aunque decía ir a clases, en realidad pasaba tiempo en el estudio de grabación, donde dio forma a su primera canción.

Actualmente, NORTE reside en Miami, donde continúa desarrollando su carrera musical. Hace dos meses lanzó su primer single titulado “F*CKIN LUNA”, seguido un mes después por “VOY A ENAMORARTE”, que rápidamente alcanzó las 14,000 reproducciones en YouTube. El 4 de julio, NORTE lanzó su último single, “CLANDESTINO”, una canción perfecta para la fiesta y la rumba, ideal para disfrutar con amigos y seres queridos.

Para conocer realmente a NORTE, no hay mejor manera que sumergirse en sus canciones y dejarse llevar por sus ritmos y letras que son un reflejo auténtico de su vida y su pasión por la música.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

311 views

más noticias

EVENTOS

Mayito lanza su nuevo álbum titulado DESINTOXICÁNDOME

Mayito lanza su nuevo álbum titulado DESINTOXICÁNDOME

¡MAYITO es un artista mexicoamericano! Nacido en Houston, Texas, y criado en el pequeño pueblo de Roma, Texas, Mayito siempre tuvo su corazón en la música. Su carrera musical comenzó a los 16 años cuando se unió al grupo ganador del Grammy, Los Kumbia Kings. Después de su paso por este exitoso grupo, continuó trabajando con otras bandas de renombre, consolidando su presencia en la industria musical.

Sin embargo, Mayito decidió tomarse un descanso para enfocarse en su educación, demostrando su compromiso tanto con su desarrollo personal como profesional. Ahora, después de un tiempo alejado de los escenarios, regresa con un nuevo sonido pop regional mexicano que promete conquistar a sus seguidores.

Este verano, Mayito lanza su nuevo álbum titulado DESINTOXICÁNDOME, un disco lleno de emoción y significado. DESINTOXICÁNDOME es una obra pensada para sanar, donde no todas las historias de amor tienen un final feliz. El álbum está lleno de desamor y amor propio, y es un llamado a cerrar ciclos tóxicos y darse cuenta de que, al final, todo va a estar bien. Con este nuevo trabajo, Mayito demuestra que su música sigue siendo una fuente de inspiración y consuelo para muchos.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

364 views

más noticias

EVENTOS