www.showradio.co

Jordan Presenta su Nueva Canción “Empezar de Cero”

Jordan Presenta su Nueva Canción “Empezar de Cero”

Mario Jordan, conocido artísticamente como Jordan, nació en Madrid, España, y a sus 26 años ha forjado una carrera musical destacada y versátil. Desde sus inicios, hace aproximadamente 15 años, Jordan se sumergió en el mundo del rap, dedicándose principalmente al rap protesta y al rap en general. Este enfoque le permitió desarrollar una voz fuerte y crítica, consolidándose como un rapero respetado en la escena musical española.

En los últimos años, Jordan ha expandido sus horizontes más allá de las fronteras de España. Su amor por la música y su deseo de crecimiento personal y profesional lo llevaron a visitar varios países de Latinoamérica, con una estancia destacada de seis meses en Medellín, Colombia. Durante su tiempo en Medellín, Jordan no solo absorbió la rica cultura musical de la región, sino que también grabó varias canciones y videoclips, cimentando una conexión profunda con el público latinoamericano.

La carrera de Jordan ha evolucionado con el tiempo, y aunque se sigue identificando como rapero, su último álbum, “Serotonina”, refleja su capacidad para abarcar una amplia gama de géneros musicales enfocados en ritmos urbanos. Este álbum marca una transición significativa en su carrera, mostrando su versatilidad como artista.

Jordan tiene un fuerte deseo de regresar a Colombia para continuar expandiendo su música por Latinoamérica, una región donde se siente más cómodo y apreciado que en su tierra natal. La última entrega de “Serotonina” es una prueba de su evolución artística y su capacidad para colaborar con otros talentos de la región.

La canción “Empezar de Cero”, una bachata en colaboración con el artista hondureño Adriell, es una muestra del alcance de Jordan. Producida por el reconocido productor español Quiroga, esta canción aborda la temática de la salud mental en las relaciones amorosas, con el lema “yo quiero sanarnos, no reemplazarnos”. Este proyecto es el más ambicioso de Jordan en términos audiovisuales, con un rodaje de 8 días en tres ciudades diferentes: Medellín, Guatapé y Madrid.

El junte entre Jordan y Adriell ha resultado en una fusión moderna de bachata y trap, reflejando los ritmos latinos tradicionales con un toque contemporáneo. “Empezar de Cero” es su primera colaboración pública, pero ambos artistas han expresado su intención de continuar trabajando juntos, prometiendo más entregas conjuntas bajo su nombre.

Mario Jordan, o simplemente Jordan, sigue redefiniendo los límites de su arte, demostrando que es más que un rapero: es un artista completo y multifacético, listo para conquistar nuevos horizontes con su música.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

392 views

más noticias

EVENTOS

“Leyenda La Nueva Voz de la Música Urbana Alemana”

“Leyenda La Nueva Voz de la Música Urbana Alemana”

Leyenda, una emergente y talentosa voz de la música urbana, ha conquistado rápidamente el panorama musical alemán con su versatilidad y pasión. A pesar de su corta trayectoria de tan solo un año, Leyenda ha logrado fusionar de manera única los ritmos de trap, rap y reggaetón, creando una identidad sonora distintiva que resuena tanto en Alemania como en la creciente comunidad global de música urbana.

Nacido y criado en Alemania, Leyenda encontró en la música una forma de expresión que trascendía fronteras. Su interés por el trap y el rap surgió en su adolescencia, inspirado por los grandes exponentes del género. Sin embargo, fue el reggaetón lo que añadió un toque vibrante y latino a su estilo, permitiéndole experimentar con nuevos sonidos y ritmos.

En su corta pero impactante carrera, Leyenda ha lanzado varios sencillos que reflejan sus vivencias, emociones y la realidad de la juventud actual. Su capacidad para mezclar letras profundas con beats pegajosos ha capturado la atención de un público diverso y en constante crecimiento.

Su última canción, “Ley Seca”, es una muestra perfecta de su evolución artística. Este tema combina letras introspectivas con una producción musical que invita tanto a la reflexión como al baile. “Ley Seca” no solo reafirma su lugar en la escena musical, sino que también promete ser un éxito en las listas de reproducción de sus seguidores.

Con solo un año en la industria, Leyenda ha demostrado que tiene el talento y la determinación para dejar una huella imborrable. Su capacidad para innovar y su dedicación a su arte auguran un futuro brillante en la música urbana, consolidándolo como una verdadera Leyenda en formación.

 
 

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

346 views

más noticias

EVENTOS

Yigabeats El Visionario de la Música Urbana

Yigabeats El Visionario de la Música Urbana

Lautaro Nahuel Briseño, mejor conocido en el mundo de la música como Yigabeats, es un talentoso productor musical originario de La Boca, Buenos Aires. A sus 28 años, Yigabeats ha dedicado los últimos ocho años de su vida a la producción musical, construyendo una carrera destacada inicialmente en el ámbito de la música electrónica.

Yigabeats comenzó su trayectoria musical experimentando con diversos sonidos y técnicas propias de la música electrónica. Su capacidad para crear atmósferas sonoras únicas y su atención meticulosa a los detalles rápidamente le ganaron un lugar en la escena local. Sin embargo, su deseo de explorar nuevos horizontes y su pasión por la innovación lo llevaron a hacer una transición significativa hacia la música urbana.

Esta transición hacia la música urbana ha sido un punto crucial en la carrera de Yigabeats. A través de esta nueva etapa, ha podido fusionar y experimentar con diferentes géneros y estilos, demostrando una habilidad excepcional para adaptarse y evolucionar en el dinámico mundo de la producción musical. Su versatilidad y creatividad le han permitido colaborar con diversos artistas, enriqueciendo aún más su repertorio y consolidando su reputación como un productor versátil y visionario.

Yigabeats continúa trabajando en nuevos proyectos, siempre en la búsqueda de sonidos frescos y emocionantes que capturen la esencia de la música contemporánea. Su compromiso con la innovación y la excelencia lo posiciona como una figura influyente y en constante evolución dentro de la industria musical.

 

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

358 views

más noticias

EVENTOS

“Gnbrow El Diamante Brillante Trayectoria Internacional”

“Gnbrow El Diamante Brillante Trayectoria Internacional”

Gabriel Aguilera, más conocido por su nombre artístico Gnbrow El Diamante, es un destacado rapero, cantante y compositor ecuatoriano. Desde muy pequeño, Gabriel fue criado en un entorno artístico, lo que marcó profundamente su vida y carrera musical. A la edad de 7 años, comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo del espectáculo, presentándose en shows en vivo. Fue a los 10 años cuando empezó a tomar verdadero amor por la música, especialmente por la salsa y el reggae romántico.

Pronto, Gabriel conoció el rap y encontró en él una forma de desahogarse, improvisando con amigos. Esta nueva forma de expresión lo llevó a descubrir a su artista favorito del género urbano, Don Omar, cuyo ritmo alegre y positivo del reggaetón lo cautivó. Así, comenzó a componer sus primeras letras en este género, enamorándose profundamente del reggaetón.

A los 15 años, Gabriel emigró a Bélgica, enfrentando grandes desafíos de adaptación. Este cambio lo llevó a desahogarse más a menudo a través de la escritura, perfeccionando así su estilo de composición. Durante sus años escolares, participó en un concurso de música, donde su mejor amigo lo apodó “Diamond” (Diamante), nombre que adoptó artísticamente. Fue entonces cuando comenzó a tomarse más en serio su carrera musical, grabando sus primeros demos.

En 2010, Gabriel participó en el concurso “Talento Latino” en Bruselas, el cual ganó. Al año siguiente, volvió a ganar en un festival latino y fue reconocido como Artista del Año. Estas victorias le abrieron puertas para colaborar con artistas y productores de renombre como Keko Music, Ladkani, Carlitos Rossy, Rapero Malcriao, y Jovany Vasquez, entre otros.

En 2019, firmó con el sello discográfico español Music Hit Factory, con el cual lanzó el tema “Conmigo Estás Soñando”. Esta canción alcanzó el número 1 en la radio durante dos semanas consecutivas y se mantuvo en el top 10 por cuatro meses. Fue incluida en el álbum recopilatorio “Latina Forever Vol. 3”. Al año siguiente, lanzó “Pendiente Al Cell” (ft. MB Guetto Flow), elegido como uno de los temas del verano de ese año.

Durante la cuarentena, Gabriel hizo una pausa en su carrera por motivos personales, pero pronto volvió a la escena musical con el tema “Mucho Brillo”, que fue muy bien recibido por el público. A este le siguieron canciones como “Zafiro Azul”, “Una Noche” y “Cuarto Pa’ Las Doce”. Actualmente, ha estrenado el tema “PA’ Mi”, un reggae que rinde homenaje a sus inicios en la música, bajo el sello disquero Sick Of Music Company y Arty Agencia Promociones.

Gnbrow El Diamante sigue consolidándose como un artista versátil y apasionado, llevando su música y su mensaje a nuevas audiencias y conquistando corazones en todo el mundo.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

411 views

más noticias

EVENTOS

Jvbeatmaker El Productor que Revolucionó la Música Urbana

Jvbeatmaker El Productor que Revolucionó la Música Urbana

Francisco Javier Ibarguen, conocido artísticamente como Jvbeatmaker, es un renombrado productor musical nacido en Cali, Colombia. A sus 31 años, Jvbeatmaker cuenta con una trayectoria fascinante que se inició a la temprana edad de 12 años. Su pasión por la música urbana se encendió cuando recibió una grabadora con el CD de “The Last Don” como regalo, despertando en él una curiosidad insaciable por los sonidos y la producción musical.

A los 18 años, Francisco comenzó a interesarse seriamente en la producción musical, explorando y experimentando con diferentes técnicas y estilos. Sin embargo, su camino hacia el éxito se vio interrumpido por la obligación de prestar servicio militar, lo que pausó temporalmente su carrera en la música.

El año 2020 marcó un punto de inflexión en su vida. Tras sufrir un accidente, Francisco decidió retomar su pasión por la música con más determinación que nunca. Este retorno no solo reavivó su amor por la producción musical, sino que también lo llevó a fundar su propio sello discográfico, IBGMUSIK, en Estados Unidos. Este emprendimiento representó un nuevo capítulo en su carrera, brindándole una plataforma para desarrollar y compartir su talento con el mundo.

En 2021, Jvbeatmaker se unió a Yigabeats, una colaboración que fusionó sus talentos y experiencias, creando una sinergia única entre los sonidos de la vieja y la nueva escuela. Juntos, han producido una serie de trabajos que se destacan por su originalidad y alta calidad, dejando una marca inconfundible en cada pista que crean.

La historia de Francisco Javier Ibarguen, Jvbeatmaker, es una de perseverancia, pasión y creatividad. Desde sus humildes comienzos en Cali hasta la fundación de su sello discográfico en Estados Unidos, ha demostrado que con determinación y amor por lo que uno hace, es posible superar cualquier obstáculo y alcanzar el éxito. Su trabajo continúa inspirando a muchos en la industria musical, y su legado como productor sigue creciendo con cada nueva producción.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

334 views

más noticias

EVENTOS

Robert Shot nos presenta “Manhattan”

Robert Shot nos presenta “Manhattan”

Robert Shot nació el 8 de agosto de 2001 en la ciudad de Constitución, Chile. Desde muy joven mostró un gran interés por la música, comenzando su carrera musical a principios de 2018. En sus inicios, se dedicó al freestyle y a crear versiones en español de sus canciones favoritas tanto en inglés como en español, ganando una creciente base de seguidores.

En 2019, Robert decidió llevar su talento a las plataformas digitales, subiendo videos de sus freestyles con el objetivo de alcanzar un mayor público. Esta estrategia le permitió obtener una mayor visibilidad y conectarse con una audiencia más amplia. No fue hasta 2020 que Robert dio un paso decisivo en su carrera al comenzar a grabar en estudio todo el material que había escrito y planificado, buscando definir su identidad musical.

Actualmente, Robert Shot reside en Estados Unidos, donde continúa elevando su carrera artística con el objetivo de convertirse en una figura prominente en la escena urbana latina. Su versatilidad y talento se destacan en géneros como Trap, R&B, Dancehall, Reggaeton, Jersey Club, Drill y Synthwave.

Su nueva canción, “MANHATTAN”, es una muestra clara de su evolución artística y su capacidad para innovar. La canción se centra en una mujer inalcanzable, independiente y emocionalmente fuerte, que no necesita ni depende de nadie. Esta temática refleja un poderoso mensaje hacia las mujeres que luchan por sobresalir en cualquier área, destacando su carácter y habilidades.

El sonido de “MANHATTAN” es fresco y nuevo, inspirado en los ritmos de los años 80, creando una atmósfera alegre y vibrante. Con esta canción, Robert Shot no solo celebra la independencia y fortaleza de las mujeres, sino que también se posiciona como un artista que sabe fusionar estilos y épocas para crear algo único y relevante en la música contemporánea.

Robert Shot sigue trabajando arduamente para convertirse en la nueva cara de la música urbana latina, y “MANHATTAN” es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera llena de éxitos y creatividad.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

310 views

más noticias

EVENTOS

“Zaldua Una Voz Emergente en la Música Latina”

“Zaldua Una Voz Emergente en la Música Latina”

Desde temprana edad, Zaldua mostró una profunda pasión por la música, explorando y fusionando diversos géneros como el Reggae, Rap, Hip Hop, Pop y Reggaetón. Aunque ha estado haciendo música durante los últimos 15 años, fue recientemente que decidió lanzar su carrera de manera comercial.

El debut comercial de Zaldua se materializa con su emotiva canción “Triste Lamento”. Esta pieza musical es una profunda exploración de su experiencia personal con el desamor. Inspirada en una relación que dejó cicatrices, “Triste Lamento” narra la historia de una mujer que le rompió el corazón, dejándolo a él para recomponer las piezas de su vida. La sinceridad y el sentimiento crudo en sus letras han comenzado a resonar con muchos oyentes, marcando un prometedor comienzo en su carrera profesional.

Zaldua se caracteriza por una fusión única de géneros que refleja tanto sus raíces colombianas como las influencias multiculturales de Miami. Su música se distingue por letras honestas y narrativas personales que conectan profundamente con sus seguidores. Como cantautor y escritor, Zaldua no solo se limita a crear música, sino que también busca contar historias que trasciendan las barreras culturales y emocionales.

Con un talento innegable y una determinación férrea, Zaldua está en el camino de convertirse en una figura destacada en la música latina. Su debut con “Triste Lamento” es solo el comienzo de lo que promete ser una carrera llena de éxitos y contribuciones significativas a la industria musical.

Para mantenerse al día con las últimas noticias y lanzamientos de Zaldua, puedes seguirlo en sus redes sociales oficiales y plataformas de música en línea. ¡No te pierdas las próximas canciones y proyectos de este prometedor artista!

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

304 views

más noticias

EVENTOS

“Felencho El Maestro de la Bachata Presenta ‘La Arepa de Rosa'”

“Felencho El Maestro de la Bachata Presenta ‘La Arepa de Rosa'”

Martín Félix Durán Guzmán, conocido en el mundo artístico como Felencho o “El León de la Jungla”, es un destacado músico dominicano nacido el 11 de noviembre de 1967 en Monseñor Nouel, República Dominicana. Su apodo, Felencho, rinde homenaje a sus padres y a su segundo nombre, Félix.

Desde joven, Felencho mostró una fuerte inclinación hacia las artes plásticas, aprendiendo técnicas al óleo y vendiendo sus pinturas con un estilo costumbrista. Además, se sumergió en la poesía, escribiendo de manera autodidacta para expresar sus sentimientos más profundos.

A lo largo de su vida, Felencho ha desempeñado diversos trabajos, desde limpiabotas hasta bartender y DJ, demostrando una amplia variedad de habilidades y experiencias. En 1994, se trasladó a Puerto Plata, donde estudió informática, un hecho que cambió drásticamente su vida y amplió sus habilidades artísticas.

En 2003, Felencho se mudó a Nueva York, donde descubrió su verdadera pasión por la música al encontrar un piano electrónico abandonado en la calle. Esta experiencia lo inspiró a transformar sus poemas y poesías en canciones, fusionando ritmos caribeños con influencias de artistas como Bob Marley y Michael Jackson, creando así un estilo único que él denomina “Bachata Reggae Urbana”.

Con el avance de la tecnología, Felencho ha logrado crear más de 50 canciones disponibles en diversas plataformas musicales y cuenta con un impresionante repertorio de más de 1,500 composiciones sin grabar. Su música refleja una fusión de influencias dominicanas y neoyorquinas, tocando los corazones de seguidores en todo el mundo.

Felencho canta y habla en tres idiomas: inglés, portugués y español, lo que le permite conectarse con una audiencia diversa y global.

Una de sus canciones más destacadas es “La Arepa de Rosa 🌹”, una bachata que se origina en los pueblos y barrios de la República Dominicana, pero que también comparte fronteras y costumbres culinarias con Venezuela y Colombia. La canción narra una divertida historia: Felencho habla de una hermosa mujer con un negocio de venta de arepas. Un día, al comprar una arepa, se encontró en problemas con su esposa, porque Rosa, la vendedora, al cortar la arepa, le gustaba bailar, lo que llamó la atención desde el carro. Esta anécdota divertida inspiró a Felencho a crear la canción junto a su productor musical, WeliBass.

Este año, Felencho lanzará un nuevo álbum musical que incluirá mayormente bachata, además de su característico toque de música urbana. El álbum presentará una fusión de acordeón, bachata y reggae con sabor a vallenato, junto con una mezcla de merengue típico dominicano pero con un estilo moderno. Este trabajo será un homenaje a los artistas de merengue que ya partieron físicamente, honrando sus legados a través de su música.

Actualmente, Felencho continúa activo en la escena musical de Nueva York y Miami, presentándose en diferentes espectáculos que han sido televisados y muy concurridos, consolidándose como una figura destacada en el mundo de la música bachata y urbana.

Para más información sobre Felencho y su música, visita su sitio web: Felenchomundial.com

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

338 views

más noticias

EVENTOS

“7LATIDOS Ritmo de Fe y Adoración”

“7LATIDOS Ritmo de Fe y Adoración”

“7LATIDOS” es una banda cristiana colombiana nacida en el año 2015 que ha estado ganando terreno en la escena musical contemporánea gracias a su vibrante mezcla de adoración moderna, rock alternativo y funk. Conformada por seis talentosos músicos, la banda ofrece una experiencia musical que no solo entretiene, sino que también eleva el espíritu y fortalece la fe de sus oyentes.

Desde su formación, “7LATIDOS” ha tocado los corazones de miles de personas a través de sus presentaciones en vivo y su música grabada. Han participado en numerosos eventos cristianos y conferencias, compartiendo escenario con reconocidos cantantes de talla mundial como Juan Carlos Alvarado, Ingrid Rosario, y Jhoanis Reunida, entre otros. La energía y pasión que despliegan en el escenario crean una atmósfera de adoración genuina que impacta profundamente a su audiencia.

La banda ha grabado dos álbumes y tres sencillos a lo largo de su trayectoria. Su segundo sencillo, “No Importa Que Cueste”, ha recibido críticas positivas por su producción de alta calidad y su capacidad para inspirar a los oyentes a una vida de mayor devoción y compromiso con su fe. Con más de 38,000 reproducciones en Spotify, esta canción continúa transformando vidas y consolidando la influencia de “7LATIDOS” en la música cristiana contemporánea.

“7LATIDOS” no es solo una banda; es un movimiento de fe y adoración que sigue creciendo y tocando corazones en Colombia y más allá. A través de su música innovadora y su mensaje poderoso, “7LATIDOS” sigue demostrando que la fe y la música pueden unirse para crear una experiencia transformadora que deja una huella duradera en todos los que los escuchan.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

312 views

más noticias

EVENTOS

“La Vida es una Fiesta El Ritmo de Juan Carlos Cruz”

“La Vida es una Fiesta El Ritmo de Juan Carlos Cruz”

Juan Carlos Cruz, oriundo de Mao, Valverde, en la República Dominicana, es un talentoso músico y cantante cuya carrera ha sido moldeada por una pasión inquebrantable por la música, una pasión que nació en su infancia y ha florecido a lo largo de los años. Inició sus estudios musicales a la temprana edad de 9 años, inspirado por sus padres, quienes eran fervientes amantes de la música. Comenzó su recorrido musical tocando la trompeta y, dos años más tarde, decidió explorar el corno francés. Al mismo tiempo, su amor por el canto lo llevó a unirse al coro de su escuela, sentando así las bases de su carrera musical.

A los 13 años, Juan Carlos fue nombrado cornista principal de la banda municipal de música de Mao, demostrando su talento y dedicación desde temprana edad. Un año después, su habilidad excepcional le ganó un lugar como cornista principal de la Sinfónica Nacional Juvenil Dominicana, tras una audición. Su carrera continuó ascendiendo cuando se unió a la Orquesta Sinfónica Nacional Dominicana, donde ocupó el puesto de cornista asistente a principal durante aproximadamente 15 años. Su desempeño con el corno francés lo llevó a participar en numerosos musicales, óperas y grandes espectáculos sinfónicos, ganándose el reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

A lo largo de su carrera, Juan Carlos ha colaborado con artistas de renombre mundial como Andrea Bocelli, Raúl Di Blasio, Il Volo, Johnny Ventura, Fernando Villalona, Milly Quezada y Eddy Herrera, entre otros. Estas colaboraciones han enriquecido su experiencia y han consolidado su reputación como un músico versátil y talentoso.

Además de su carrera como cornista, Juan Carlos ha desempeñado un papel crucial en el Ministerio Internacional Cristo para Las Naciones en Santiago, República Dominicana, donde fue líder, pianista, arreglista, compositor y cantante principal durante más de 10 años. Su dedicación a este ministerio ha demostrado su compromiso no solo con la música, sino también con su fe y comunidad.

Juan Carlos no solo ha interpretado música, sino que también ha compuesto piezas que reflejan su visión de la vida. Su canción “La vida es una fiesta” es un ejemplo claro de esto. Compuesta con la intención de recordar a las personas la importancia de disfrutar cada momento, esta canción es una invitación a vivir plenamente, a amar, perdonar y olvidar lo que nos hace daño. Según Juan Carlos, “debemos cada día amar más, perdonar y hasta olvidar aquello que nos hace daño. De igual manera, disfrutar el viaje de la vida, que aún con altas y bajas sigue siendo un viaje maravilloso”.

Juan Carlos Cruz es un artista cuya vida y carrera son un testimonio del poder de la música para inspirar y transformar. Su trayectoria desde un joven prodigio en Mao hasta un músico reconocido internacionalmente es una historia de dedicación, talento y pasión. Hoy, continúa inspirando a otros a través de su música y su mensaje de vivir la vida con alegría y gratitud.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

284 views

más noticias

EVENTOS