www.showradio.co

“Sonny Chamaquito El Viaje al Éxito con su Primer Álbum ARIES”

“Sonny Chamaquito El Viaje al Éxito con su Primer Álbum ARIES”

Elia Sonnati, artísticamente conocido como Sonny Chamaquito, es un cantante de reggaetón y música latina que ha emergido como una voz prometedora en el género. Nacido y criado en un entorno donde la cultura del reggaetón no era ampliamente conocida, desde los 16 años desarrolló una profunda conexión con este estilo musical y con la vibrante energía del mundo latino.

Inspirado por los ritmos y melodías de artistas icónicos del reggaetón, Sonny comenzó a escribir sus propias canciones, canalizando sus vivencias y emociones en cada texto. Su carrera dio un gran salto cuando publicó sus primeras canciones, un logro que fue posible gracias al apoyo del CEO de Studio 58, quien actualmente es su productor. Estas canciones rápidamente captaron la atención de una audiencia creciente, consolidando su presencia en la escena musical local.

Entre sus éxitos más destacados se encuentran los temas “Morena Tropical”, “Hace Calor” y “Mía”. Su estilo único combina influencias tradicionales y modernas, conquistando a sus primeros fanáticos y llevándolo a presentarse en múltiples noches de su exitosa gira de verano. Además, Sonny ha mostrado un compromiso con su comunidad artística al colaborar con una escuela de danza latinoamericana local, fomentando una conexión cultural aún más rica.

El 29 de noviembre de 2024, lanzó su primer álbum, ARIES, producido por Studio 58 y Dlacruz. Este trabajo, que refleja su esencia como artista, es un testimonio de su crecimiento y su versatilidad dentro del género del reggaetón y la música latina.

Con un futuro brillante por delante, Sonny Chamaquito continúa llevando su música a nuevas alturas, consolidándose como una figura significativa en el panorama contemporáneo del reggaetón. Su pasión, dedicación y autenticidad prometen seguir conquistando corazones y escenarios alrededor del mundo.

Vistas de esta noticia: 413 views

Pablo R Del Barrio Antioquia al Reggaetón Romántico

Pablo R Del Barrio Antioquia al Reggaetón Romántico

Pablo R es un cantante y compositor colombiano con un estilo único que combina el reggaetón y el dancehall romántico. Nacido en el barrio Antioquia, su amor por la música floreció al mudarse a San Cristóbal, donde comenzó a dar sus primeros pasos en el mundo artístico.

Con más de cuatro años de trayectoria, Pablo R se destaca por ser un artista versátil, capaz de adaptarse a diferentes géneros, aunque su especialidad es transmitir emociones a través de sus canciones románticas. Su música refleja historias de amor, desamor y experiencias de vida, conectando profundamente con su público.

Recientemente, Pablo R se unió a LECS INDUSTRIES, una reconocida compañía gestora de proyectos, marcando un nuevo capítulo en su carrera. Este acuerdo promete abrir nuevas oportunidades para llevar su música a un público aún más amplio y consolidar su posición en la escena musical.

Pablo R sigue trabajando incansablemente para perfeccionar su arte y compartir su pasión con el mundo, demostrando que los sueños pueden hacerse realidad con dedicación y esfuerzo.

Vistas de esta noticia: 275 views

“Eso Que Me Das Tú” La Fusión de J. Becerra entre Bolero y Trap

“Eso Que Me Das Tú” La Fusión de J. Becerra entre Bolero y Trap

José Becerra, conocido artísticamente como J. Becerra, es un cantante, compositor y arreglista originario del Valle del Cauca, Colombia. Su amor por la música nació desde muy pequeño, influenciado por su familia materna, especialmente su abuelo, quien jugó un papel fundamental en despertar su pasión por los sonidos y los ritmos.

Formación y carrera musical
J. Becerra es Licenciado en Música por la Universidad del Valle, institución donde desarrolló una sólida base académica y técnica. Desde entonces, ha combinado su amor por la música con la docencia, formando a nuevas generaciones de músicos. A pesar de su compromiso profesional, nunca ha dejado de lado su verdadera pasión: la composición y los arreglos musicales.

Estilo y evolución artística
Inicialmente, J. Becerra se enfocó en géneros como la salsa y el latín jazz, pero con el tiempo su curiosidad musical lo llevó a explorar nuevos horizontes, incluyendo estilos relacionados con el género urbano. Hace dos años, su interés por el canto creció, integrándolo como una parte esencial de su desarrollo artístico. Aunque disfruta interpretar canciones de otros artistas como parte de su rutina de estudio, cuando se trata de crear, siempre apuesta por lo inédito, manteniéndose fiel a su visión creativa.

“Eso Que Me Das Tú”
Su más reciente sencillo, “Eso Que Me Das Tú”, refleja su habilidad para fusionar géneros y experimentar con sonidos únicos. La canción combina el alma romántica del bolero son con la frescura contemporánea del trap, destacándose por elementos como el montuno del piano, el mambo de los trombones y una base rítmica moderna. Esta obra es un ejemplo de su talento para innovar y conectar diferentes estilos musicales en una propuesta fresca y auténtica.

J. Becerra continúa explorando su creatividad y dejando una huella en la música colombiana con su enfoque único, en el que tradición e innovación se encuentran para ofrecer una experiencia sonora inigualable.

Vistas de esta noticia: 400 views

“Tocándote El Nuevo Éxito de DV1CE”

“Tocándote El Nuevo Éxito de DV1CE”

DV1CE es un talentoso cantante y compositor originario de Curumaní, Cesar, Colombia. Desde los 15 años, comenzó a explorar el mundo de la música, pero fue en 2023 cuando decidió dar el salto y hacer su música pública, lanzándose con fuerza en la escena urbana.

Con una propuesta fresca y auténtica, DV1CE se ha centrado principalmente en el reggaetón, creando canciones que resuenan con la juventud y los amantes del género. Su estilo combina ritmos pegajosos, letras emotivas y un toque único que refleja su identidad y raíces colombianas.

Su más reciente sencillo, “Tocándote,” marca un hito en su carrera, mostrando su evolución como artista y su capacidad para conectar con su público a través de melodías cautivadoras y un estilo inconfundible. Con cada lanzamiento, DV1CE sigue demostrando su potencial para dejar una huella importante en la música urbana en español.

Vistas de esta noticia: 436 views

“CTB y su EP BLISS Un Viaje de Resiliencia y Afro-Fusión”

“CTB y su EP BLISS Un Viaje de Resiliencia y Afro-Fusión”

Bate Collins, conocido artísticamente como CTB, es un artista emergente nacido en Camerún y criado en Noruega. Con su distintivo sonido de afro-fusión y una narrativa profundamente emotiva, CTB está ganando reconocimiento significativo, con amplia difusión en radios y menciones destacadas en NRK, una de las principales organizaciones mediáticas de Noruega. La música de CTB conecta profundamente con su audiencia, y las conexiones personales que forma a través de su arte lo impulsan a alcanzar continuamente nuevas alturas.

Influenciado por íconos musicales como 2Pac, Fela Kuti, Bob Marley, Wizkid, Chris Brown y muchos más, la música de CTB combina creatividad y versatilidad. Él describe su enfoque de fusión de géneros como BLENDICTION, mezclando de manera fluida Afrobeats, Afropop, Zanku y elementos de hip-hop para crear un sonido innovador y profundamente arraigado en su herencia africana.

El último proyecto de CTB, el EP BLISS, es un profundo viaje musical inspirado en sus luchas personales contra la depresión, el autodescubrimiento y la búsqueda de la paz interior. El título simboliza un estado de felicidad y libertad que nace desde el interior, un concepto que resuena a lo largo de la narrativa del EP.

La pista inicial, “Top Dog,” marca el tono con su mensaje empoderador: “No perseguimos; reemplazamos.” La canción principal, “BLISS,” captura la esencia del EP con líneas como: “Ante el rostro del fracaso, sé que no seré confinado. Bliss será mi consuelo, mi máxima paz mental.”

Colaborando con talentosos productores y músicos como los nigerianos Drexbeats, Nature y Daihard Beats, el guitarrista ghanés Heaven Boy y Anny Guitar, CTB ha creado una experiencia sonora que combina ritmos vibrantes con letras reflexivas. El EP incluye instrumentales ricos, desde guitarras acústicas y violines hasta kits de batería y arpas, creando un paisaje sonoro vibrante y conmovedor.

BLISS es más que un EP; es un testimonio de resiliencia y transformación. Es un himno para quienes navegan por las dificultades de la vida, ofreciendo esperanza, alegría y la certeza de días más brillantes por venir. A través de este proyecto, CTB no solo consolida su legado en la afro-fusión, sino que también conecta profundamente con los oyentes, demostrando que la música tiene el poder de sanar e inspirar.

El viaje de CTB, desde los desafíos que enfrentó hasta el estado de felicidad que ahora abraza, es una historia de triunfo: un fénix que resurge de las cenizas para brillar más que nunca.

Vistas de esta noticia: 382 views

“Entre Amigos y Mujeres” La nueva joya de Rico Acapela

“Entre Amigos y Mujeres” La nueva joya de Rico Acapela

Rico Acapela es un talentoso cantante y compositor que ha logrado destacar en la escena musical gracias a su habilidad para fusionar la música popular con ritmos y estilos regionales mexicanos. Con un sonido único y auténtico, Rico incorpora elementos de géneros tradicionales como el norteño, la banda, el mariachi y los corridos, combinándolos con influencias contemporáneas para crear una experiencia musical vibrante y cautivadora.

Dotado de una voz poderosa y cargada de emoción, Rico interpreta canciones que exploran temas universales como el amor, la vida, la cultura y las tradiciones. Su música tiene el don de ser versátil, desde piezas enérgicas y bailables que encienden cualquier celebración, hasta baladas introspectivas que tocan el corazón. Esta diversidad le ha permitido conectar profundamente con audiencias de todas las edades y orígenes.

Apasionado por preservar las raíces de la música mexicana mientras innova con nuevos sonidos, Rico Acapela es un artista que honra el pasado al tiempo que mira hacia el futuro. Su más reciente lanzamiento, “Entre Amigos y Mujeres”, es un claro ejemplo de su capacidad para capturar la esencia de la convivencia y la celebración, transportando a sus oyentes a un lugar donde las emociones y las tradiciones se entrelazan en perfecta armonía.

Rico Acapela continúa consolidándose como una figura clave en la música regional mexicana, llevando su mensaje y su arte a escenarios nacionales e internacionales, y demostrando que las tradiciones pueden evolucionar sin perder su esencia.

Vistas de esta noticia: 245 views

“Lestter Ariel y el éxito de ‘¿Cómo Hacemos?'”

“Lestter Ariel y el éxito de ‘¿Cómo Hacemos?'”

Lestter Ariel Aldana Pérez, cantante y compositor de música urbana, nació el 12 de abril de 1990 en Montreal, Canadá, en el seno de una familia de origen guatemalteco. Desde joven, Lestter mostró una conexión especial con la música, y a los 17 años se adentró en el movimiento del reguetón, un género que lo cautivó por su energía y capacidad de conectar con las emociones del público.

Su objetivo principal como artista siempre ha sido claro: vivir de su música y compartir historias y sentimientos a través de sus letras y ritmos. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en varias canciones con el potencial de alcanzar el éxito y marcar su lugar en la escena urbana.

“¿Cómo Hacemos?” – Su más reciente lanzamiento

En 2024, Lestter presentó su sencillo “¿Cómo Hacemos?”, una canción que refleja su evolución como artista y su habilidad para mezclar letras sinceras con un ritmo pegajoso y contemporáneo. Este tema explora la complejidad de las relaciones humanas, abordando sentimientos como la incertidumbre y el deseo de encontrar soluciones ante situaciones difíciles.

Con “¿Cómo Hacemos?”, Lestter busca no solo consolidar su nombre en el mundo de la música urbana, sino también conectar profundamente con su audiencia, mostrando que la música puede ser un espacio para entender y sanar emociones.

Este lanzamiento promete ser un paso importante en su carrera, reafirmando su compromiso con su sueño de triunfar en la industria musical. Lestter Ariel Aldana Pérez continúa trabajando en su arte, inspirado por su origen multicultural y su pasión por la música urbana.

Vistas de esta noticia: 339 views

Adnilés Babilonia y su nueva canción Todo lo que vivimos

Adnilés Babilonia y su nueva canción Todo lo que vivimos

Adnilés Babilonia, cantautora puertorriqueña, es una artista apasionada que ha dedicado 16 años de su vida a entrenarse y perfeccionarse en la música. Con una propuesta única que fusiona géneros como el flamenco, pop latino, jazz y bolero, Adnilés se ha destacado por transmitir emociones profundas y auténticas a través de sus letras y melodías.

Su más reciente lanzamiento, Todo lo que vivimos, es una canción que toca fibras sensibles al relatar una historia de amor no correspondido. En esta obra, Adnilés plasma con honestidad el dolor y la vulnerabilidad de una relación donde una persona se entrega por completo al romance, pero no es valorada, respetada ni comprendida, enfrentando la traición como única respuesta.

Con esta canción, Adnilés no solo muestra su habilidad para contar historias universales, sino también su destreza para fusionar géneros y crear un sonido íntimo y poderoso que conecta con el alma. Todo lo que vivimos promete resonar en el corazón de quienes han experimentado las complejidades del amor y la desilusión, consolidando a Adnilés Babilonia como una de las voces más sinceras y cautivadoras de la escena musical actual.

Vistas de esta noticia: 308 views

Alexis Josué sorprende con su nuevo sencillo ¿Quién Te Dio Permiso?

Alexis Josué sorprende con su nuevo sencillo ¿Quién Te Dio Permiso?

Alexis Josué es un talentoso cantante y compositor del género Regional Mexicano que comenzó su carrera musical a los 17 años como primera voz y guitarrista de doce cuerdas en la agrupación Afiliación Sierreña. Con una voz cautivadora y habilidades destacadas como músico, rápidamente se ganó el reconocimiento en el ámbito musical.

A los 19 años, Alexis logró lanzar su primer material discográfico bajo el prestigioso sello Río Grand Music Group, donde presentó temas de su autoría como Tal Vez, ¿Cómo Le Hago? y No Te Andes Con Juegos, canciones que resonaron profundamente con su creciente audiencia. En 2022, aún como vocalista de Afiliación Sierreña, continuó mostrando su destreza como compositor con el lanzamiento del emotivo sencillo Por Las Calles, seguido de Navegando Positivo, una colaboración que marcó el cierre de su etapa con la agrupación.

El 2023 marcó un nuevo capítulo en la carrera de Alexis Josué, quien decidió lanzarse como solista y artista independiente. Este cambio le permitió explorar nuevos subgéneros dentro del Regional Mexicano, ampliando su horizonte artístico y conectando aún más con sus seguidores.

Su más reciente lanzamiento, ¿Quién Te Dio Permiso?, es una conmovedora balada de desamor que aborda el dolor de una separación desigual: mientras una persona queda atrapada en sus sentimientos, la otra sigue adelante sin aparente tristeza. La sinceridad en su interpretación y las emotivas letras han consolidado a Alexis Josué como una de las nuevas promesas del Regional Mexicano.

La historia de Alexis Josué sigue escribiéndose, con cada canción y proyecto reflejando su pasión por la música y su dedicación a conectar con las emociones de su audiencia. ¡Sin duda, su camino en la música apenas comienza!

Vistas de esta noticia: 307 views

Kamalo Plute La Voz que Teje Universos Entre el Sonido y el Arte

Kamalo Plute La Voz que Teje Universos Entre el Sonido y el Arte

Kamalo Plute, una voz que resuena entre ecos de mundos pasados y futuros, ha emergido como un creador que trasciende las barreras de lo musical para convertirse en un narrador visual de historias y emociones.

Su incursión en la música comenzó de manera inesperada. A los 23 años, mientras buscaba costear su carrera de diseñador gráfico, encontró en los coros universitarios un lugar donde experimentar con su voz. Lo que comenzó como una necesidad económica se transformó en una pasión que lo llevó a descubrir su esencia artística. Ese primer canto, sin experiencia ni formación previa, despertó un latido interno que marcó el inicio de un viaje profundo y revelador.

Durante seis años, Kamalo se ha dedicado a perfeccionar su arte, estudiando canto y participando en proyectos que lo llevaron a escenarios icónicos de Costa Rica como ROCK FEST, Chepe Se Baña, La Noche sin Techo y ArtloyCon 2024. Inicialmente corista, su evolución lo ha llevado a abrazar su faceta como solista, donde combina su talento musical con su habilidad como diseñador gráfico para crear experiencias inmersivas únicas.

Kamalo fusiona influencias de pop, electrónica, baladas y rock, construyendo paisajes sonoros que invitan a explorar lo desconocido. Su música no solo es un viaje auditivo; es una experiencia multidimensional donde lo visual, lo digital y lo emocional convergen en armonía.

Su reciente sencillo, Latiendo X Mil, es el primero de su EP debut. Este tema narra una historia profundamente personal sobre la lucha contra las inseguridades y prejuicios que alguna vez lo mantuvieron atado. La canción celebra la aceptación de su esencia artística, marcada por un proceso de autodescubrimiento y transformación. Con este EP, Kamalo abre las puertas a su universo interno, invitando a sus oyentes a recorrer los paisajes que han dado forma a su camino.

Kamalo Plute no es solo un músico; es un visionario que utiliza el arte como un puente hacia lo experiencial, transportando a su audiencia a un espacio donde la imaginación y la autenticidad cobran vida.

Vistas de esta noticia: 404 views