www.showradio.co

“Hanan Safar la voz que une México y el Líbano”

“Hanan Safar la voz que une México y el Líbano”

Hanan Safar es una destacada cantante mexicana con ascendencia libanesa, cuya herencia cultural se refleja en su distintiva música y estilo. Nacida en México, Hanan ha abrazado con orgullo sus raíces libanesas, lo que le ha permitido fusionar elementos de ambas culturas en su arte, creando una propuesta musical única y cautivadora.

Como artista independiente, Hanan se ha dedicado al género Regional Mexicano, un estilo que le ha permitido conectar profundamente con el público mexicano y latinoamericano. Su voz poderosa y emotiva, junto con su talento interpretativo, la han posicionado como una de las promesas emergentes de este género.

Uno de los momentos destacados en la carrera de Hanan fue su interpretación del clásico “Volver, Volver”, originalmente del maestro Vicente Fernández. Esta icónica canción, que habla sobre el desamor y el deseo de recuperar a un amor perdido, resonó fuertemente con la audiencia gracias a la pasión y autenticidad que Hanan imprimió en su versión. Su interpretación de “Volver, Volver” no solo rinde homenaje a la leyenda de la música ranchera, sino que también demuestra su capacidad para transmitir profundas emociones a través de su canto.

Además de sus interpretaciones de clásicos, Hanan Safar ha lanzado temas originales que reflejan su multiculturalidad y su habilidad para mezclar diferentes estilos y ritmos. Una de sus canciones más conocidas es “Ayy Habibi”, donde se puede apreciar la influencia de su herencia libanesa. En esta canción, Hanan combina melodías y ritmos tradicionales mexicanos con toques del Medio Oriente, creando una fusión sonora que celebra la diversidad cultural.

La trayectoria de Hanan Safar, aunque todavía en ascenso, ha sido marcada por su dedicación, autenticidad y la capacidad de conectar con su audiencia a través de sus interpretaciones apasionadas y su estilo único. Su trabajo independiente en el género Regional Mexicano, enriquecido por su herencia libanesa, promete seguir conquistando corazones y dejando una huella indeleble en la música.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

244 views

más noticias

EVENTOS

“José Vigil El Romántico Cantautor de México”

“José Vigil El Romántico Cantautor de México”

Desde temprana edad, José Vigil encontró su pasión en la música. A los 12 años, al escuchar el sonido de la guitarra de un vecino, quedó fascinado. Este momento marcó el inicio de su viaje musical. José pidió su primera guitarra a su madre, y así comenzó su travesía en el mundo de la música.

A los 14 años, durante su etapa en la secundaria, empezó a escribir canciones inspiradas por los desamores juveniles. Estos primeros pasos en la composición le permitieron canalizar sus emociones y experiencias a través de la música, creando una conexión profunda con su arte.

Hoy en día, José Vigil es un prolífico cantautor con un repertorio de más de 200 canciones abarcando diversos géneros musicales. Aunque su afinidad principal es hacia el género regional mexicano, su talento y versatilidad le permiten explorar y plasmar en sus letras el sabor de la vida en todas sus facetas. Su música es una celebración de la cultura y las historias mexicanas, con un toque personal y auténtico.

José es conocido por su capacidad de conectar con las personas a través de sus historias, haciendo que los oyentes se sientan parte de sus narrativas. Su naturaleza romántica y su tendencia hacia el amor se reflejan en sus composiciones, tocando los corazones de quienes escuchan sus canciones.

El romanticismo que define a José Vigil se ve claramente en su primer sencillo, “Manual de Amor”. Esta canción no solo marca el inicio de su carrera discográfica, sino que también encapsula su esencia como artista: un cantautor romántico que busca expresar el amor y las emociones humanas a través de la música. 

Con su pasión, dedicación y talento, José Vigil se perfila como una figura prominente en la música regional mexicana, llevando consigo las raíces de Cocula y el amor por la guitarra que lo impulsó a seguir su sueño.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

307 views

más noticias

EVENTOS

“Robert Shot El Nuevo Rey del Ritmo Latino”

“Robert Shot El Nuevo Rey del Ritmo Latino”

Robert Shot, nacido el 8 de agosto de 2001 en Constitución, Chile, es un cantante y compositor que ha emergido como una fuerza innovadora en la escena musical latinoamericana. Su viaje en la música comenzó en los albores de 2018, cuando se sumergió en el mundo del freestyle y las versiones en español de sus canciones favoritas, fusionando influencias tanto en inglés como en español.

En 2019, Robert decidió llevar su arte a un público más amplio al compartir sus freestyles en plataformas digitales, buscando alcanzar nuevas audiencias. Sin embargo, no fue hasta 2020 que el artista chileno comenzó a grabar en estudio, comprometiéndose a plasmar su visión musical con una claridad y calidad que solo el ambiente de estudio puede proporcionar. Este período marcó un punto de inflexión en su carrera, ya que le permitió explorar y definir su identidad musical de manera más profunda.

Con un espíritu audaz y ambiciones elevadas, Robert Shot actualmente reside en los Estados Unidos, donde está llevando su carrera artística a nuevas alturas. Su objetivo es claro: convertirse en el nuevo rostro de la escena urbana latina, destacando su versatilidad en una amplia gama de géneros, que van desde el Trap y R&B hasta el Dancehall, Reggaeton, Jersey Club, Drill y Synthwave. Con cada canción, Robert se esfuerza por desafiar los límites y dejar una marca indeleble en la industria musical. Su ascenso meteórico y su dedicación incansable lo posicionan como una fuerza a tener en cuenta en el panorama musical internacional.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

439 views

más noticias

EVENTOS

“Te llevo a la Cama” lo nuevo de Carlos Rocha

“Te llevo a la Cama” lo nuevo de Carlos Rocha

Carlos Rocha, nacido y criado en el vibrante paisaje musical de Colombia, es un talentoso artista de música urbana y reggaeton que ha dedicado su vida a cautivar a audiencias con su ritmo contagioso y letras cautivadoras. Desde una edad temprana, Carlos se sintió atraído por el poder transformador de la música, encontrando en ella una vía para expresar sus emociones más profundas y conectar con quienes lo rodean.

A lo largo de su trayectoria, Carlos ha demostrado una dedicación incansable a su arte, perfeccionando su estilo y elevando constantemente el listón de su creatividad. A sus jóvenes 21 años, ya ha dejado una marca indeleble en la escena musical, consolidándose como uno de los nombres más prometedores en el género.

Con su última canción titulada “Te Llevo a la Cama”, Carlos Rocha continúa cautivando a su audiencia con su distintivo estilo y su capacidad para fusionar ritmos contagiosos con letras que exploran el amor, la pasión y la sensualidad. Con cada nuevo lanzamiento, Carlos se acerca un paso más a su sueño de alcanzar el éxito internacional, llevando consigo el espíritu vibrante de su tierra natal y la determinación de un verdadero artista en ascenso.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

459 views

más noticias

EVENTOS

‘Puntería’ de Shakira es la canción oficial de la cobertura de la Copa América de TelevisaUnivision

‘Puntería’ de Shakira es la canción oficial de la cobertura de la Copa América de TelevisaUnivision

La canción “Puntería” de Shakira con Cardi B ha sido seleccionada como el tema oficial de la cobertura de la Copa América CONMEBOL 2024 de TelevisaUnivision. Este anuncio fue realizado por la propia estrella colombiana durante el upfront de la cadena en Nueva York el martes pasado (14 de mayo).

El torneo deportivo se llevará a cabo del 20 de junio al 14 de julio en Estados Unidos, con la participación de dieciséis equipos de la Conmebol y la CONCACAF. Es importante destacar que la canción no es el himno oficial de la Copa América 2024, como algunos medios han reportado erróneamente, sino que será específicamente el tema musical de la cobertura de TelemundoUnivision, confirmado por una vocera de Sony Music, la disquera de Shakira, a Billboard.

Shakira expresó su emoción ante la noticia, afirmando que este evento deportivo es uno de los más importantes del año, ya que la canción se convertirá en el sonido del verano para los fanáticos de todo el mundo. Según EFE, la cantante dijo: “Es el poder de nuestra cultura y de nuestra música”.

“Puntería”, lanzada el 22 de marzo, forma parte del más reciente álbum de la artista, “Las Mujeres Ya No Lloran”. Este alegre tema electro-pop ha logrado posicionarse en varios charts de Billboard, alcanzando el puesto No. 72 en el Hot 100, el No. 3 en Hot Latin Songs, y ocupando el primer lugar en Latin Airplay y Latin Pop Airplay. No es la primera vez que una canción de Shakira se utiliza en un evento futbolístico; recordemos que “Waka Waka (This Time for Africa)” fue el himno oficial de la Copa Mundial de Sudáfrica en 2010.

¡No te pierdas el video musical de “Puntería” de Shakira con Cardi B a continuación!

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

347 views

más noticias

EVENTOS

“Diego MX De Cancún al Mundo”

“Diego MX De Cancún al Mundo”

Diego Ricardo Pech Noh, conocido artísticamente como DIEGO MX, nació en la vibrante ciudad de Cancún, Quintana Roo, México, donde desde temprana edad demostró su pasión por la música. En busca de cumplir sus sueños y desafiando las fronteras, Diego emprendió un emocionante viaje que lo llevó a Canadá en el año 2019.

Su llegada a tierras canadienses marcó el inicio de una travesía llena de desafíos, donde Diego se enfrentó a barreras como el idioma y la distancia de su familia. Sin embargo, fue en medio de la soledad y la nostalgia que encontró refugio en la música. Cada noche, luego de largas jornadas de trabajo, Diego se sumergía en la escritura, plasmando sus emociones y experiencias en letras que fluían como un diario personal. Así, de manera orgánica, nació su pasión por componer.

El punto de inflexión en su carrera llegó cuando, inspirado por el amor hacia su madre, Diego compuso su primera canción, “Hola Mamá”, un emotivo tributo que marcó su debut en el mundo de la música. Con determinación y perseverancia, Diego atrajo la atención de destacados artistas en la escena musical mexicana, colaborando con figuras como Abril Mancilla, Under Side 821 y El Reghost SG.

Sin conformarse con los logros alcanzados, Diego aspiraba a más. Su dedicación y talento pronto fueron reconocidos, y en el año 2023 logró una destacada nominación en los Latin Awards Canada, un hito que consolidó su posición en la industria musical.

El año siguiente, su influencia se expandió aún más al ser nominado en los prestigiosos Premios de Influencia 2024, que celebran a los latinos más influyentes de Canadá. Sin embargo, el verdadero punto de inflexión llegó después de su participación en los Latin Grammy, donde decidió explorar nuevos horizontes musicales.

Guiado por su pasión y el apoyo de su talentoso productor musical, El Bby R, radicado en la República Dominicana, Diego incursionó en el género del Dembow, un estilo que lo llevó a traspasar fronteras y conquistar nuevos mercados. Su audacia lo convirtió en uno de los primeros mexicanos en incursionar en este género tan popular a nivel mundial, abriendo puertas en el competitivo mercado dominicano.

Actualmente, Diego MX se encuentra inmerso en una emocionante etapa de su carrera, donde cada proyecto representa un nuevo desafío y una oportunidad para dejar su huella en la escena musical internacional. Entre sus planes más ambiciosos se encuentra viajar a la República Dominicana para consolidar su presencia en el género del Dembow y compartir su pasión por la música con el mundo. Con una confianza inquebrantable en sí mismo y su talento, Diego está seguro de que su nombre estará nuevamente en la lista de nominados de los Latin Awards en el futuro cercano, consolidándose como uno de los artistas más destacados de su generación.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

459 views

más noticias

EVENTOS

“CTB A Musical Odyssey”

“CTB A Musical Odyssey”

Bate Collins, professionally known as CTB, is an artist whose journey spans from the vibrant landscapes of Cameroon to the serene landscapes of Norway, where he found his artistic voice. Born in Cameroon and raised in Norway, CTB’s multicultural upbringing infuses his music with a rich tapestry of influences and experiences.

With a burgeoning presence in the Norwegian music scene, CTB has garnered attention through extensive radio plays and features in prominent media outlets like NRK, one of Norway’s largest broadcasting corporations. His music resonates deeply with audiences, as evidenced by the heartfelt connections listeners forge with his songs. Each expression of relatability and emotional impact serves as fuel for CTB’s artistic fire, propelling him toward greater heights.

Passion pulses through every note of CTB’s music, a testament to his unwavering dedication to his craft. Inspired by iconic figures such as 2Pac, Fela Kuti, Bob Marley, Lucky Dube, 2Face Idibia, Akon, Nas, Jay-Z, Wizkid, and Chris Brown, CTB aspires to carve his own path in the musical landscape. His creative vision transcends boundaries, as he fearlessly explores diverse genres and cultivates a signature sound he dubs “BLENDICTION,” a fusion of musical styles that defies categorization.

Grateful for the listeners who have embraced his music and shared it with others, CTB extends his heartfelt appreciation. Each listener becomes a part of his musical journey, contributing to the legacy he strives to build—one song at a time. Thank you for listening to CTB’s music and joining him on this transformative odyssey.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

404 views

más noticias

EVENTOS

“Roto” El Nuevo Éxito de LMayster

“Roto” El Nuevo Éxito de LMayster

Luis Fernando Obando Lenis, conocido en el mundo artístico como: LMayster, es un cantante y compositor nacido en Cali, Colombia. Desde temprana edad, a los 14 años, mostró un talento innato y una pasión desbordante por la música, comenzando a crear sus propias composiciones.

Con una versatilidad destacada, LMayster ha incursionado en diversos géneros musicales, aunque su principal enfoque se ha centrado en la música urbana, particularmente el reguetón. Esta elección artística ha sido el vehículo perfecto para transmitir sus emociones, experiencias y vivencias a través de ritmos vibrantes y letras contagiosas.

Después de un período de pausa en su carrera musical, LMayster regresa con fuerza y determinación con su último sencillo titulado “ROTO”. Esta canción, que será parte integral de su próximo álbum “CANSADX”, marca un regreso triunfante al mundo de la música. “ROTO” es una obra cargada de emotividad y autenticidad, inspirada en una ruptura real que marcó su vida.

Lo fascinante de este proyecto es que tanto la canción como el videoclip fueron grabados en Suiza, lo que resalta el alcance global de la música de LMayster y su capacidad para conectar con audiencias de diferentes partes del mundo. Con una trayectoria en constante evolución y una dedicación inquebrantable a su arte, LMayster continúa dejando una huella imborrable en la escena musical urbana, consolidándose como uno de los talentos más prometedores y apasionados de su generación.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

281 views

más noticias

EVENTOS

“Fade Dresto El Sonido de la Autenticidad”

“Fade Dresto El Sonido de la Autenticidad”

Benjamin Becerra, conocido en el mundo de la música como Fade Dresto, emprendió su viaje artístico desde una edad temprana, donde su innato talento para la creación musical ya se hacía evidente. Desde sus días en la escuela primaria Lyndon B. Johnson en El Paso, Texas, su madre reconoció su potencial y lo matriculó en un programa educativo musical excepcional. Fue aquí donde Benjamin comenzó a explorar su pasión por el ritmo, primero golpeando lápices y bolígrafos para crear melodías mientras tarareaba para sí mismo.

Bajo el ala de su madre, Benjamin no solo perfeccionó su habilidad para componer ritmos, sino que también amplió su repertorio al aprender a tocar el trombón y la trompeta. Definiéndose a sí mismo como una fusión de Hip-Hop, Pop y RnB, Fade Dresto trae consigo una originalidad palpable, deseando compartir luz y positividad a través de su música con quienes se aventuran a escuchar. 

Las influencias de Fade incluyen a figuras icónicas como UGK, Lil Wayne, y su favorito personal, el legendario James Brown. Inspirado por sus raíces texanas pero impregnado con el flujo y el estilo característicos de California, Fade Dresto ocupa un espacio musical único y una perspectiva distintiva.

Su nombre artístico, Fade Dresto, no es simplemente un conjunto de letras, sino un reflejo de su misión y aspiraciones. “Fulfilling A Dream Everywhere” es el lema que guía su búsqueda de impactar el mundo a través de su arte, mientras que “Dresto” es un homenaje al influyente colaborador de Eazy E y pilar del sonido del Hip-Hop de la Costa Oeste, Gangsta Dresta.

Para Fade Dresto, la música es más que un medio de expresión; es una herramienta para inspirar y motivar a otros. En un paisaje musical marcado por la falta de originalidad y la violencia, Fade se propone ser una voz alternativa, una fuerza impulsora para el cambio. Su visión es clara: la música es un negocio y debe ser tratada como tal, con un enfoque en la longevidad y la autenticidad.

Para él, las artes escénicas son una celebración de la transformación, un recordatorio constante de las raíces mientras se abraza el crecimiento y se inspira a otros a hacer lo mismo. Con cada melodía, cada ritmo, Fade Dresto continúa desafiando las convenciones y ofreciendo una visión fresca y vibrante a la industria musical.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

327 views

más noticias

EVENTOS

“El Viaje Musical de Juan Armando Díaz Baracaldo”

“El Viaje Musical de Juan Armando Díaz Baracaldo”

Juan Armando Díaz Baracaldo, un virtuoso músico aclamado por su talento incomparable, nació en 1994 en Sancti Spíritus, Cuba. Desde una edad temprana, su pasión por la música era evidente, y encontró su vía de autoexpresión a través de varios instrumentos. Después de completar su educación en el prestigioso conservatorio Alejandro García Caturla en La Habana, aseguró un codiciado lugar en la Escuela Nacional de Artes de la República de Cuba.

En 2013, Díaz Baracaldo se graduó con honores, obteniendo un título de oro en percusión clásica, percusión cubana, solfeo, piano y batería. Su notable habilidad fue reconocida tempranamente cuando ganó el primer lugar en el prestigioso festival internacional de percusión, Fiesta del Tambor, con apenas 17 años. Este logro lo catapultó al centro de atención, y no perdió tiempo en consolidarse aún más. A los 19 años, Díaz Baracaldo fundó el grupo musical 385 y lanzó su álbum debut, “Buscando lo Imposible” (2013). Su segundo álbum, “Cuba Hard Drums” (2014), mostró su versatilidad al colaborar con algunos de los músicos más destacados de Cuba.

Traspasando las fronteras cubanas, Díaz Baracaldo dejó su huella en la escena musical estadounidense. Colaboró con artistas reconocidos, grabó y realizó extensas giras, consolidando su reputación como un músico de talento excepcional. Sus contribuciones fueron reconocidas en plataformas prestigiosas como los Premios Grammy Latinos y Tiny Desk, donde su destreza con la batería cautivó a audiencias de todo el mundo. En 2024, Díaz Baracaldo presentó su tercera producción independiente, “Just God”, un testimonio de su evolución como artista. Colaborando con músicos de élite de Miami, el álbum presenta solos cautivadores y una fusión de instrumentos melódicos y armónicos, tejiendo una asombrosa tela musical.

Con cada proyecto, Juan Armando Díaz Baracaldo continúa desafiando los límites de la innovación musical, dejando una marca indeleble en el panorama musical global.

Síguelo en sus redes

Comparte

Share on whatsapp
Share on facebook
Share on twitter

Vistas de esta noticia

145 views

más noticias

EVENTOS