www.showradio.co

“Nuevo hit de Jhariel ‘Si El Mundo Se Acaba’”

“Nuevo hit de Jhariel ‘Si El Mundo Se Acaba’”

Kevin Paula, conocido artísticamente como Jhariel, es un cantante y compositor dominicano que está marcando su huella en la escena musical urbana. Su carrera despegó oficialmente el 1 de diciembre de 2023 con el lanzamiento de su primer sencillo, y desde entonces ha logrado posicionarse con fuerza en las plataformas digitales, ganando rápidamente reconocimiento gracias a su autenticidad y versatilidad.

Aunque su estilo principal es el reggaetón, Jhariel no se limita a un solo género. Su catálogo musical abarca también afrobeat, trap, electrónica y otros sonidos contemporáneos, reflejando su capacidad de adaptación y su constante búsqueda por innovar dentro de la música urbana.

Inspirado por grandes referentes como Feid, Mora, Maluma y Amenazzy, Jhariel construye su identidad artística combinando melodías pegajosas, letras sinceras y ritmos modernos que conectan con una nueva generación de oyentes.

Su más reciente sencillo, “Si El Mundo Se Acaba” en colaboración con Alex Gi, continúa elevando su perfil y consolidándolo como uno de los artistas emergentes más prometedores de República Dominicana.

Con una propuesta fresca, global y en constante evolución, Jhariel es sin duda un nombre a seguir en el panorama musical latino.

Vistas de esta noticia: 152 views

“Desde Málaga con Flow: TOUCHÉ, lo Nuevo de Baker Nur”

“Desde Málaga con Flow: TOUCHÉ, lo Nuevo de Baker Nur”

Baker Nur es un cantante y compositor urbano originario de Málaga, que desde hace más de seis años viene construyendo una carrera sólida en la escena musical. Con un estilo propio que se aleja del rap tradicional para acercarse a una propuesta más suave y melódica, su música refleja emociones, vivencias y una sensibilidad única dentro del género urbano.

A lo largo de su trayectoria, Baker ha demostrado una constancia admirable, publicando música de forma regular y conectando con una audiencia que valora la autenticidad de sus letras y la fluidez de su sonido. Su estilo combina el lirismo del rap con armonías que lo acercan al pop urbano, creando una identidad sonora íntima pero potente.

Su más reciente lanzamiento, “TOUCHÉ”, es una muestra clara de su evolución artística: una canción que fusiona vulnerabilidad con fuerza, y que sigue marcando el camino de un artista que no teme explorar nuevas emociones a través de la música.

Con cada proyecto, Baker Nur reafirma su lugar en la nueva ola del rap melódico español, llevando desde Málaga una propuesta fresca, honesta y cada vez más reconocida.

Vistas de esta noticia: 172 views

“Aquí Vamos El Viaje Musical de Sebas Cadena”

“Aquí Vamos El Viaje Musical de Sebas Cadena”

Sebas Cadena es un cantante y compositor ecuatoriano nacido en Quito, cuya versatilidad musical lo ha posicionado como una de las voces emergentes más prometedoras de la escena latina. Desde muy pequeño, la música ha sido una parte esencial de su vida, acompañándolo en cada etapa y moldeando su identidad artística.

Su talento lo ha llevado a explorar diversos géneros como la balada, el electro pop y el reggaetón, creando una propuesta fresca que mezcla pasión, sensibilidad y ritmos modernos. Esta fusión le ha permitido conectar con diferentes públicos, siempre manteniéndose fiel a su esencia.

Con una voz emotiva y letras que nacen desde lo más profundo, Sebas busca que cada canción sea una experiencia auténtica para quien la escucha. Su más reciente lanzamiento, titulado “Aquí Vamos”, refleja esa energía de avance, de comenzar de nuevo y de seguir soñando con fuerza, marcando una nueva etapa en su carrera artística.

Sebas Cadena continúa construyendo un camino propio en la música, con la firme intención de dejar huella y emocionar a través de cada nota.

Vistas de esta noticia: 203 views

Ostin Daho La Nueva Voz del Amor

Ostin Daho La Nueva Voz del Amor

Ostin Daho es una de las nuevas promesas más destacadas de la música latina, un artista que ha comenzado a dejar huella con su estilo fresco, vibrante y emocionalmente honesto. Con una voz única y una sensibilidad artística que conecta con lo más profundo del corazón, Ostin se presenta como un narrador de historias a través de la música, capaz de transformar vivencias comunes en himnos personales y universales.

Su más reciente sencillo, “Cuando la Vi”, es una muestra del poder de su propuesta. La canción captura la magia del amor a primera vista, ese instante en que el tiempo se detiene y todo cambia. Con una melodía envolvente y un estribillo que dice “Cuando la vi, el mundo se detuvo”, Ostin nos lleva a un viaje sensorial donde la atracción, la sorpresa y la emoción se funden en una experiencia musical inolvidable.

Pero su carrera apenas comienza. Ostin Daho ya trabaja en nuevos lanzamientos que prometen mantener su ascenso en la industria. Entre ellos se destacan “Ya Es Tarde”, un tema que profundiza en las heridas de una relación que no logró sanar a tiempo, y “Antes de la Fama”, una poderosa mirada introspectiva a los sueños, sacrificios y realidades que enfrenta todo artista en su camino al reconocimiento.

Más que un cantante, Ostin Daho es un contador de emociones. Sus canciones combinan ritmos modernos con letras que tocan fibras sensibles, logrando una conexión real con el público. Cada una de sus composiciones es una invitación a sentir, recordar y sanar.

Con cada paso, Ostin Daho consolida una identidad artística propia, que se nutre de la honestidad, la pasión y el deseo de dejar una huella en cada oído que lo escuche. Su música no solo entretiene, sino que acompaña. Y eso, en tiempos de inmediatez, es lo que lo hace verdaderamente especial.

Vistas de esta noticia: 137 views

Del Corazón de Antioquía al Mundo JAVID y su Camino en la Música Urbana

Del Corazón de Antioquía al Mundo JAVID y su Camino en la Música Urbana

JAVID es un cantante y compositor oriundo de San Luis, Antioquia, que durante los últimos tres años ha venido forjando su camino en la escena musical con pasión y autenticidad. Su propuesta se destaca dentro del género reggaetón, donde ha sabido plasmar vivencias, emociones y sueños a través de letras sinceras y un estilo único.

Aunque su enfoque principal ha sido la música urbana, JAVID también ha incursionado en el género popular como compositor, demostrando su versatilidad y sensibilidad artística para conectar con distintos públicos.

Su más reciente lanzamiento, titulado “Me Escuché”, representa un paso firme en su evolución artística y una muestra del compromiso que tiene con su carrera y con quienes lo siguen.

Fiel a su lema “El Soñador”, JAVID continúa trabajando con dedicación y una visión clara, posicionándose como una de las nuevas promesas del género urbano en Colombia.

Vistas de esta noticia: 234 views

Mia Catalina Presenta “Te Vuelvo a Encontrar” un Relato Sonoro desde el Corazón

Mia Catalina Presenta “Te Vuelvo a Encontrar” un Relato Sonoro desde el Corazón

Desde Chile, Mia Catalina emerge como una artista con una sensibilidad única para contar historias a través de la música. Su propuesta se caracteriza por una profunda conexión emocional y un sonido nostálgico que transporta al oyente a paisajes sonoros del pasado, pero con una perspectiva fresca y contemporánea.

Su más reciente lanzamiento, titulado “Te Vuelvo a Encontrar”, es una muestra clara de su capacidad para combinar lo retro con lo emocional. La canción narra un viaje íntimo lleno de sentimientos y emociones, donde la protagonista —una figura interpretada por Mia— enfrenta el dolor y la frustración de un amor no concretado. Aunque Mia es la autora de la letra, se distancia de la historia al verla como una película en la que ella actúa, más que como una vivencia personal. Esa distinción le permite transmitir una narrativa poderosa desde un lugar interpretativo, brindando autenticidad y profundidad a su interpretación.

El tema se construyó cuidadosamente con melodías tristes y nostálgicas al inicio, que evolucionan hacia un coro intenso, casi catártico, diseñado para reflejar el sufrimiento interno de la protagonista. Todo esto envuelto en una atmósfera retro-romántica lograda a través de arreglos y sonidos que evocan épocas pasadas, conectando al público con sus propias memorias emocionales.

Con una estética sonora bien definida y una forma muy personal de abordar la creación artística, Mia Catalina se posiciona como una de las voces emergentes más interesantes del panorama musical chileno. Su música no solo se escucha, se siente —y “Te Vuelvo a Encontrar” es la prueba de ello.

Vistas de esta noticia: 159 views

“Del Corazón de Mérida al Mundo La Historia de Gregor Plaza”

“Del Corazón de Mérida al Mundo La Historia de Gregor Plaza”

Gregor Plaza es un cantante y compositor venezolano originario de Bailadores, un pintoresco pueblo ubicado en el estado Mérida. Con 27 años de edad, Gregor ha dedicado más de una década de su vida a la música, una pasión que comenzó a tomar forma desde muy joven. A los 16 años ya escribía sus propias canciones, y solo un año después comenzó a grabarlas, dando así sus primeros pasos profesionales en el mundo musical.

Con una voz que transmite emoción y una pluma que sabe contar historias, Gregor se ha destacado por su gran versatilidad artística. Su repertorio abarca casi todos los géneros musicales, pero su alma se conecta especialmente con lo romántico, lo popular latino, la ranchera, y los sonidos urbanos, que fusiona con un estilo auténtico y propio.

A lo largo de su carrera ha demostrado que no hay fronteras musicales para él, manteniéndose fiel a su esencia y escribiendo canciones que conectan con el corazón de quienes lo escuchan. Ya sea con una letra apasionada, un ritmo bailable o una melodía que evoca nostalgia, Gregor Plaza está construyendo su camino en la música con honestidad, talento y una identidad que lo hace único.

Vistas de esta noticia: 163 views

Erick Dael Una Voz Versátil que Nace del Corazón de Acapulco

Erick Dael Una Voz Versátil que Nace del Corazón de Acapulco

Erick Dael, nombre artístico de Omar Zavala, nació el 7 de agosto de 1998 en Acapulco, Guerrero, México. Es un cantante, compositor y artista independiente cuya propuesta musical se destaca por la fusión de géneros como el urbano, pop, balada, merengue, pop rock, cumbia y electrónica. Gracias a esta mezcla de estilos, ha logrado construir un sonido versátil y auténtico que conecta con una amplia diversidad de públicos.

Inició oficialmente su carrera artística en 2023 con el lanzamiento de su primer álbum titulado Renacimiento, una obra simbólica que representa su evolución personal y musical. Ese mismo año, también presentó un EP de canciones navideñas y varios sencillos como No Es Saludable, Quiero Saber y Lejos de Casa, los cuales exploran distintas emociones humanas y problemáticas sociales con profundidad y sensibilidad.

Las letras de Erick Dael están inspiradas en experiencias reales, tanto propias como ajenas, y buscan generar identificación, consuelo y reflexión. Su música, más allá del entretenimiento, funciona como una herramienta de acompañamiento emocional y transformación.

Como artista independiente, Erick gestiona todos los aspectos de su carrera, lo que le permite mantener el control creativo de su obra y una conexión genuina con su audiencia. Además de su labor musical, se ha mostrado comprometido con causas sociales, especialmente en torno a la salud mental y el empoderamiento juvenil, promoviendo el arte como un medio de conciencia y cambio positivo.

Con una creciente presencia en plataformas digitales, Erick Dael continúa consolidando su propuesta artística, llevando su mensaje de autenticidad, esperanza y evolución a cada vez más oyentes en México y el mundo.

 

Vistas de esta noticia: 102 views

Blacking LVR enciende las calles de Barcelona con “La Pampara”

Blacking LVR enciende las calles de Barcelona con “La Pampara”

Steven Ramos Suárez, conocido artísticamente como Blacking LVR, nació el 10 de febrero de 1998 en Cali, Colombia. Es un cantante y compositor de música urbana, cuya historia está marcada por la resiliencia, el talento y una pasión inquebrantable por la música.

Criado en los barrios de Cali, completó sus estudios de bachillerato y realizó un curso de barbería, una profesión que lo acompañaría en sus primeros años de vida laboral. A los 18 años, impulsado por el deseo de salir adelante y perseguir su sueño musical —compartido con su hermano—, comenzó a viajar por diversos países latinoamericanos, trabajando como barbero mientras gestaba su identidad artística.

En el año 2020, Blacking LVR tomó una decisión que cambiaría su vida: emigrar a España. Se estableció en Barcelona, ciudad que lo acogió y donde encontró las oportunidades que necesitaba para hacer crecer su carrera. Aquí no solo se consolidó como barbero, sino que también empezó a hacerse un nombre en la escena musical urbana.

Blacking LVR ha logrado captar la atención del público con su estilo auténtico, letras cargadas de emociones y una conexión profunda con sus vivencias. Con más de una decena de vídeos musicales en su canal de YouTube, ha mostrado una evolución constante tanto en sonido como en narrativa. Sus canciones no solo son ritmos urbanos, son confesiones sonoras:

“Mi música es mi alma hablando, literalmente. Tiene muchos sentimientos, mucho dolor. Son mis experiencias al crecer en la calle”, afirma el artista.

Actualmente cuenta con una base sólida de seguidores en Instagram y YouTube, que lo apoyan y creen en su talento. Su más reciente sencillo, “La Pampara”, es un testimonio más de su capacidad para transformar el dolor en arte y dejar una huella en quienes lo escuchan.

Blacking LVR no solo es un cantante en ascenso, es la voz de una generación que lucha, sueña y convierte las heridas del pasado en música que inspira.

Vistas de esta noticia: 124 views

Basti Mercy lanza “La Bebecita” una joya urbana de su EP Amatista

Basti Mercy lanza “La Bebecita” una joya urbana de su EP Amatista

Basti Mercy es un artista chileno que viene conquistando la escena urbana con su estilo fresco y versátil, fusionando reggaetón y trap con una esencia muy personal. Originario de Chile 🇨🇱, Basti ha logrado conectar con su audiencia gracias a letras cargadas de emoción, ritmos pegajosos y una energía auténtica que lo diferencia en el panorama musical actual.

Con una visión clara y un sonido en evolución, Basti presenta “La Bebecita”, el segundo sencillo de su esperado EP titulado “Amatista”. Este tema destaca por su vibra sensual y melódica, que combina la intensidad del trap con el flow del reggaetón moderno. “La Bebecita” es una declaración de deseo y complicidad, donde la producción envolvente se mezcla con una letra que atrapa desde el primer verso.

“Amatista” representa una etapa importante en la carrera de Basti Mercy, simbolizando transformación, crecimiento emocional y fuerza interior. Cada canción del EP es una faceta distinta de su identidad artística, y “La Bebecita” es una de las joyas más brillantes de este proyecto.

Con este lanzamiento, Basti consolida su lugar como una de las promesas emergentes del género urbano en Latinoamérica. La historia apenas comienza, y su música ya está dejando huella.

Vistas de esta noticia: 94 views