www.showradio.co

Jeff el dominicano que conquista con “No Valió La Pena”

Jeff el dominicano que conquista con “No Valió La Pena”

Jeff es un artista dominicano de 25 años que está dejando huella en la escena de la música urbana latina. Desde los 15 años comenzó a escribir canciones como una forma de expresar sus vivencias y emociones, y a los 21 dio el paso definitivo al comenzar a grabar de manera profesional.

Su propuesta musical fusiona reguetón y pop urbano, destacándose por letras sinceras, emocionales y cargadas de verdad. Con una autenticidad que conecta con su audiencia, Jeff ha logrado posicionarse como una voz fresca y real dentro del género.

Su más reciente lanzamiento, “No Valió La Pena”, es una poderosa balada de desamor que ha tocado fibras en miles de oyentes. Con una vibra nostálgica y honesta, la canción superó las 50 mil vistas en YouTube en tan solo tres días, consolidando a Jeff como un artista en ascenso.

Con cada verso, Jeff demuestra que está aquí para quedarse, llevando su verdad al ritmo del urbano y conquistando corazones con cada nueva melodía.

Vistas de esta noticia: 126 views

Jon Varto presenta “Dime Que Me Quieres”

Jon Varto presenta “Dime Que Me Quieres”

Desde que tocó sus primeros acordes a los seis años, Jon Varto ha sido una fuerza imparable en la música. Nacido en medio del caos de la revolución etíope, su historia está marcada por noches de ensayos clandestinos que encendieron su pasión y forjaron una determinación inquebrantable. Aquella chispa lo llevó de las improvisaciones adolescentes hasta Los Ángeles, donde encontró el escenario ideal para hacer realidad su visión artística.

Allí, su camino se cruzó con el virtuoso guitarrista y productor Dan Sistos (Christina Aguilera), dando inicio a una colaboración mágica. Juntos han creado un sonido único que fusiona la melancolía de las baladas italianas con el fuego del pop español moderno. Y ahora, con el lanzamiento de su nueva canción “Dime Que Me Quieres”, ese estilo alcanza una nueva cumbre.

“Dime Que Me Quieres” no es solo una canción, es una declaración honesta, intensa y profundamente romántica. La inconfundible voz de Jon, unida a la producción magistral de Dan Sistos, da como resultado una pieza cargada de emoción. A esto se suma el talento de JP Castillo (percusionista y vocalista de Jennifer Lopez), que añade fuerza y textura a la producción, y la colaboración del reconocido artista costarricense Kavvo, quien aporta frescura y sensibilidad contemporánea.

Este sencillo marca el comienzo de una nueva etapa para Jon Varto: más madura, más íntima y más ambiciosa. Respaldado por Universal Music Group/Virgin, y guiado por el legendario consultor musical Glenn Friedman (The Beatles, Bee Gees), Jon continúa expandiendo su impacto a nivel global. Con millones de reproducciones, presencia en radios internacionales y una visión clara, su carrera sigue en ascenso.

“Dime Que Me Quieres” es la puerta de entrada a un universo donde el amor se canta sin miedo, y la música toca el alma. Síguelo en todas las plataformas y prepárate para ser parte del viaje de un artista que llegó para quedarse.

Vistas de esta noticia: 237 views

Jimmy Solano Una Voz que Conecta con el Alma

Jimmy Solano Una Voz que Conecta con el Alma

Jimmy Solano es un cantautor colombiano nacido en Barranquilla y radicado en Orlando, Florida, desde hace más de siete años. Con una propuesta musical honesta y emocional, ha logrado conectar con el público latino desde su debut en julio de 2024. Su estilo fusiona romanticismo, fuerza interpretativa y letras que reflejan vivencias personales y sentimientos profundos.

Su primer sencillo, “La Dueña de mi Corazón”, marcó el inicio de su carrera artística con una balada romántica cargada de ternura y sinceridad, conquistando a quienes creen en el amor verdadero. Le siguió “Vengo con To’”, un himno vibrante de motivación y empoderamiento que reafirma la fuerza interior y el propósito personal.

En abril de 2025, lanzó su tema más reciente, “Dame Una Noche”, una salsa emotiva que retrata el deseo de vivir una última noche con un amor del pasado antes de decir adiós. Esta canción representa un momento clave en la evolución artística de Jimmy, conectando con quienes han experimentado despedidas, cierres emocionales y nuevos comienzos. Su interpretación vocal poderosa y su compromiso con contar historias reales y sentidas lo han posicionado como una voz prometedora dentro de la música latina contemporánea.

Jimmy Solano continúa creciendo como artista, llevando su mensaje a través de melodías que sanan, inspiran y tocan el alma.

Vistas de esta noticia: 224 views

EL FFLACCO lanza el video oficial de “Hammers” una declaración visual de poder y transformación

EL FFLACCO lanza el video oficial de “Hammers” una declaración visual de poder y transformación

El 17 de marzo marcó un antes y un después en la carrera de Alex Jose “EL FFLACCO” Rizquez Morante, con el lanzamiento del esperado video oficial de su sencillo “Hammers”. Más que una producción audiovisual, este videoclip es una representación directa del espíritu combativo y la resiliencia que han definido su vida.

Originario de Virginia, EE. UU., y criado en Ontario, Canadá, con profundas raíces venezolanas, EL FFLACCO es un artista que ha sabido transformar el sudor de la cancha en fuego creativo. Su trayectoria en el baloncesto lo llevó a destacar en la prestigiosa DME Academy en Florida, pero a los 19 años decidió cambiar el balón por el micrófono, canalizando esa misma disciplina en su carrera musical.

“Hammers” es la carta de presentación de este nuevo capítulo: un tema cargado de intensidad, con una base urbana agresiva que acompaña letras sinceras y crudas. El video, lanzado el 17 de marzo, potencia ese mensaje con una estética visual contundente, fusionando imágenes oscuras, dinámicas de poder y simbolismos de lucha, que reflejan el proceso interno del artista: golpear duro, resistir, y levantarse una y otra vez.

Cada frame del videoclip conecta con su historia personal: la presión del deporte competitivo, el peso de la expectativa, la lucha por encontrar su verdadera voz. En este nuevo terreno, EL FFLACCO demuestra que la música no solo es su nuevo camino, sino su espacio para sanar, gritar y construir algo propio.

Con “Hammers”, EL FFLACCO no solo presenta una canción: ofrece una visión, una identidad artística que se fortalece golpe a golpe. Esta producción no es el final de una etapa, sino el comienzo de una carrera que, como su protagonista, promete romper moldes y dejar una marca imborrable.

Vistas de esta noticia: 188 views

Jandres La nueva voz de la escena urbana panameña

Jandres La nueva voz de la escena urbana panameña

Desde la vibrante Ciudad de Panamá emerge Jandres, nombre artístico de Andres Alexis Mosquera Mera, una de las nuevas promesas de la música urbana que ya empieza a marcar territorio con fuerza. Con un estilo propio, una presencia magnética en tarima y una conexión natural con su público, este joven talento ha logrado ganarse el respeto en la escena local e internacional.

Aunque su carrera apenas comienza, Jandres ya ha colaborado con nombres reconocidos como Yemil, Anyuri, Yainis y Valentino, demostrando que su proyección va en serio. Su autenticidad, su energía y su capacidad para conectar emociones a través del ritmo lo han posicionado rápidamente como un artista a seguir.

Temas como “3AM”, “Confesiones Remix” y “Otra Bandida” destacan por su frescura y lírica directa, dejando claro que su música no es copia de nadie: es esencia pura de Jandres.

Con la mirada firme hacia el futuro y el corazón puesto en cada verso, Jandres afirma: “Esto apenas comienza. Estoy enfocado, agradecido y listo para lo que viene. Lo mío es real y lo van a sentir en cada tema.”

Actualmente se encuentra trabajando en nuevos lanzamientos y preparando presentaciones en vivo que prometen elevar aún más su impacto. El movimiento urbano panameño tiene un nuevo nombre: Jandres.

Vistas de esta noticia: 117 views

“El flow de El Salvador tiene nombre Jonny Braa y Jk el Doggy”

“El flow de El Salvador tiene nombre Jonny Braa y Jk el Doggy”

Desde las calles de El Salvador hasta el escenario urbano, Jonny Braa (Jonathan Coreas) y Jk el Doggy (Sergio González) forman un dúo que lleva años cocinando su sonido con fuego lento. Aunque comenzaron su camino en la música desde el 2015, fue en 2024 cuando decidieron salir a la luz y presentarse oficialmente ante el mundo, listos para dejar su huella.

Con un estilo que fusiona trap, rap y reguetón, su música representa la vida real, las vivencias del barrio, la ambición y las emociones que muchos callan. Cada verso lleva la marca de su historia, y cada ritmo vibra con la esencia salvadoreña.

Más que un dúo, son una hermandad artística impulsada por la pasión, el trabajo constante y la fe en su talento. Jonny Braa y Jk el Doggy están aquí para romper esquemas y demostrar que El Salvador también tiene voz y flow en el panorama urbano global.

Vistas de esta noticia: 148 views

“Alejandro de Miguel conquista con bachata desde Cuba para el mundo”

“Alejandro de Miguel conquista con bachata desde Cuba para el mundo”

Alejandro de Miguel es un cantante cubano con residencia en México y Estados Unidos, que está trazando un camino prometedor en el mundo de la música latina. Con una pasión arraigada por los ritmos caribeños y el sentimiento de la bachata romántica, Alejandro ha comenzado a conquistar al público con su estilo único, sensible y lleno de alma.

Ha tenido presentaciones destacadas en escenarios tanto de México como de Estados Unidos, incluyendo actuaciones memorables en Sonora y Arizona, donde su voz y carisma han dejado huella. Actualmente, se encuentra explorando una nueva sonoridad dentro del género bachata, reinterpretando con emoción y frescura los grandes éxitos de reconocidos artistas latinoamericanos.

Su comunidad de seguidores sigue creciendo poco a poco, impulsada por la autenticidad, talento y entrega de un artista que no teme mostrar su esencia. Alejandro de Miguel no solo canta, sino que conecta, y te invita a ser parte de su historia musical.

Vistas de esta noticia: 214 views

Sinsino Del Corazón de Montreal al Ritmo Latino del Mundo

Sinsino Del Corazón de Montreal al Ritmo Latino del Mundo

Sinsino es un artista de origen peruano que ha sabido abrirse camino en la escena musical desde la vibrante ciudad de Montreal, donde creció. Con tan solo 23 años, este talentoso cantante peruano-canadiense ha demostrado una versatilidad artística única que lo ha llevado a destacar en géneros como el reggaetón, la bachata, la cumbia y el afrobeat.

Aunque comenzó a cantar hace seis años en francés, su idioma adoptivo, fue hace menos de dos años cuando decidió reconectar con sus raíces y comenzar a interpretar su música en español, su lengua natal. Este cambio marcó un punto de inflexión en su carrera: rápidamente supo hacerse un nombre en la escena musical local y ganó reconocimiento como una de las nuevas promesas de la música urbana latina en Montreal.

Actualmente, Sinsino continúa creciendo como artista y consolidando su estilo con cada nuevo proyecto. Su más reciente lanzamiento, titulado “Bobo”, refleja su evolución musical y su capacidad para conectar con distintos públicos, mezclando ritmos contagiosos con letras sinceras.

Con una energía auténtica, un estilo fresco y un talento que trasciende fronteras, Sinsino sigue construyendo su camino con paso firme, llevando su identidad bicultural al frente de su arte.

Vistas de esta noticia: 159 views

L-TORO Rap con alma mexicana

L-TORO Rap con alma mexicana

L-TORO es un rapero mexicano nacido en Tala, Jalisco, un pueblo arraigado en la música folclórica, la cultura popular y el espíritu del rancho. Su nombre artístico proviene de un apodo de infancia—”El Toro”—que con el tiempo se transformó en su identidad musical. Más que un alias, representa su fuerza, su resistencia y su forma de enfrentar la vida: de frente y con la cabeza en alto.

Desde niño, la música fue su entorno. Creció entre banda, mariachi y las historias que su padre le contaba sobre José Alfredo Jiménez. Esas narraciones lo marcaron profundamente, no solo por su contenido, sino porque le enseñaron que para componer una canción no hace falta saber teoría musical: basta con sentir.

El rap llegó a su vida por azar y destino. Cuando empresas estadounidenses comenzaron a contratar mano de obra en su pueblo, los trabajadores regresaban con algo más que experiencias: traían música chicana y cultura hip hop. Primero descubrió Cypress Hill y Control Machete, pero su verdadero punto de quiebre fue Akwid, cuando escuchó—por accidente—una canción donde los instrumentos del mariachi se fusionaban con bases boom bap. En ese momento comprendió que el rap también podía tener alma mexicana. Y decidió escribir.

Comenzó como muchos: llenando libretas en soledad, sin grabaciones ni escenarios, solo dejando que las palabras fluyeran. Sin embargo, la vida lo llevó por otros caminos. Se enfocó en los negocios, su familia y su hogar, dejando la música en pausa por varios años. Hasta que un golpe emocional lo sacudió desde dentro: un divorcio. Buscando una forma de procesar su dolor, volvió a encontrar refugio en una libreta y un lápiz. Desde entonces, no ha parado.

L-TORO no viene del freestyle ni de las batallas de plaza, pero sí de la calle, de la vida. Su estilo es una mezcla de rap conciencia, boom bap y poesía cruda. Sus letras exploran el amor, la pérdida, la lucha, la injusticia y la redención. Su lírica es rica en figuras literarias y está influenciada por artistas como Canserbero, Sharif, Rapsusklei, Juaninaka, Eric El Niño y Bocafloja. También toma inspiración de la nueva escuela latinoamericana—Cartel de Santa, C-Kan, Gera MX, Nanpa Básico, Faruz Feet—y del sonido clásico del West Coast con referentes como Dr. Dre, Snoop Dogg y 2Pac.

Aunque aún no ha lanzado su música de forma masiva, L-TORO tiene un extenso archivo de material en desarrollo y varios temas en proceso de producción. No ha pisado escenarios grandes, pero está preparando su entrada con estrategia, imagen y visión. Su diferencial: un estilo que fusiona la cadencia de los tresillos del mariachi con beats de boom bap y un mensaje que no glorifica la violencia, sino la resistencia.

Su lema personal es “Vulneratus non victus” (Herido, pero no derrotado), una filosofía que atraviesa su vida y su música.

Vistas de esta noticia: 163 views

“Fago-h Presenta ‘Juguete’ Un Afrobeat de Ritmo Caribeño y Desamor”

“Fago-h Presenta ‘Juguete’ Un Afrobeat de Ritmo Caribeño y Desamor”

Fago-h es un cantante y bailarín urbano nacido en Guayaquil, Ecuador, pero su arte lo ha llevado a recorrer distintos escenarios. Durante años, radicó en Medellín, Colombia, donde participó en diversos proyectos artísticos de danza, música y cultura, convirtiéndose en un verdadero embajador del talento latino. Aunque actualmente reside en Miami, Florida, Medellín sigue siendo su segundo hogar, un lugar al que regresa constantemente para grabar nueva música, producir videoclips y seguir creando arte, su mayor pasión.

Su trayectoria en la música no es reciente. Antes de lanzarse como Fago-h, formó parte de diferentes agrupaciones como Moksa, Viktor & Fabri y Este 40, lo que le dio una base sólida en la industria. Ahora, con un año y medio en este nuevo proceso, apuesta por un sonido versátil que explore diversos estilos y conecte con el público de todas partes.

Su más reciente sencillo, “Juguete”, es un afrobeat que combina el ritmo fresco y caribeño con una historia de dolor y superación tras una ruptura amorosa. Con esta propuesta, Fago-h demuestra su capacidad de innovar y su compromiso de ofrecer música para todos los gustos.

Apasionado por el escenario y con el deseo de cumplir el sueño de su niño interior, Fago-h sigue trabajando arduamente para consolidar su nombre en la industria. El 2025 promete traer nuevos temas y muchas sorpresas más, consolidando su identidad como un artista “ecuapaisa”, que lleva en el alma la fusión de culturas que han marcado su vida y su arte.

¡Prepárate para lo que viene, porque Fago-h está listo para conquistar el mundo con su música!

Vistas de esta noticia: 187 views